Comunicación académica y acceso abierto
Elaborado por LA Referencia, la red de repositorios de acceso abierto, el documento plantea una caracterización sobre la actual situación regional en materia de ciencia y acceso abierto, reflexiona sobre el “Plan S” y establece una serie de recomendaciones con el fin de orientar a los tomadores de decisiones.
Bajo el título “Comunicación Académica y Acceso Abierto. Acciones para un Política Pública en América Latina”, LA Referencia presenta un documento, redactado como insumo para las autoridades regionales que asistieron a la reunión anual del Global Research Council[1]. La publicación y difusión del mismo se realiza con el fin de favorecer el diálogo y la construcción de una visión conjunta sobre la cual se debe profundizar y actualizar a la luz de los desafíos del Acceso Abierto en la región en el corto y mediano plazo.
La comunicación científica y el cambio del modelo; la situación de América Latina; el sistema de comunicación académica de la región, principios y acciones y recomendaciones para repositorios, consorcios y revistas son los ejes temáticos que se abordan a lo largo de sus páginas.
El artículo repasa además los desafíos que enfrenta América Latina para lograr un mayor equilibro entre el mundo comercial y el no comercial, refuerza la premisa de que se deben tomar acciones decididas para que los resultados financiados total o parcialmente con fondos públicos estén en Acceso Abierto y reafirma el rol central de los organismos de CyT para lograrlo.
Basado en la realidad regional, propone principios generales y acciones para los repositorios de Acceso Abierto, consorcios y revistas con una mirada más sistémica desde las políticas públicas. Concluye con la necesidad de un diálogo con iniciativas como el “Plan S” señalando los puntos de acuerdo, así como diferencias, dado el contexto regional, en temas como el APC o una valorización del rol de los repositorios.
Acceda al documento completo ingresando aquí
Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
comecso - Jul 02, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Laura Gutiérrez - Jul 02, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025Revista de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66 (2025) Ver número completo…

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios…

Maestría en Intervención Social Gerontológica
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios de Posgrado…