CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Talleres en el VII Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Modalidad virtual, 2 al 6 de noviembre de 2020

Mar 04, 2020
14374 Vistas 10 Comentario(s)

Como parte de las actividades del VII Congreso Nacional de Ciencias Sociales, el COMECSO anuncia esta interesante selección de talleres que se desarrollarán durante la semana del evento.

Importante: Los talleres están sujetos a que alcancen un cupo mínimo de 5 participantes. A más tardar el 20 de enero de 2020 se notificará a todos los participantes sobre los talleres que fueron confirmados o cancelados. Consulte abajo el procedimiento de inscripción. Agracedemos su participación.

Ver procedimiento de inscripción
Frontera México: territorios e (in) movilidades
Taller de Mapeo Crítico-Colectivo
Creación de infografías de divulgación de ciencias sociales con software libre
Introducción a la recolección y el análisis de datos digitales
Cambio climático: Políticas públicas e indicadores urbano ambientales desde una perspectiva socioambiental
Técnicas, estrategias y recomendaciones para investigar y publicar en la era digital en el marco de la Ciencia Abierta

Introducción al Análisis Cualitativo Comparado (QCA)
Construcción de Textos Académicos
Análisis de datos cualitativos asistido con el software Atlas.ti
Análisis de Redes de Conocimiento en el Sector Agropecuario
Implementación de la investigación biográfica-narrativa con perspectiva de género feminista en ciencias sociales
Taller de análisis económico y social aplicado con Sistemas de Información Geográfica (SIG)
Lenguaje incluyente en la investigación social
Taller de sensibilización para detectar y disminuir la violencia de género en las aulas
Narrativas orales: producción y análisis: Teoría, metodología y práctica de la Historia Oral

Te puede interesar

Grupo de Trabajo sobre Desastres
Convocatorias
0 veces compartido1537 vistas
Convocatorias
0 veces compartido1537 vistas

Grupo de Trabajo sobre Desastres

comecso - Mar 22, 2023

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales, A.C. Convoca a las personas que deseen participar en el Grupo de Trabajo sobre…

Eventos especiales del VIII Congreso Nacional de Ciencias Sociales
VIII Congreso Nacional de Ciencias Sociales
0 veces compartido1554 vistas
VIII Congreso Nacional de Ciencias Sociales
0 veces compartido1554 vistas

Eventos especiales del VIII Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Dic 07, 2022

Clarivate anuncia las revistas expulsadas del Web of Science
Observatorio
0 veces compartido44 vistas
Observatorio
0 veces compartido44 vistas

Clarivate anuncia las revistas expulsadas del Web of Science

comecso - Mar 28, 2023

Clarivate anuncia las revistas expulsadas del Web of Science y las que perderán su índice de impacto en el JCR…

Investigación Económica, núm. 324
Publicaciones
0 veces compartido39 vistas
Publicaciones
0 veces compartido39 vistas

Investigación Económica, núm. 324

Laura Gutiérrez - Mar 28, 2023

Investigación Económica Revista de Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México volumen 82, número 324, 2023 Temática…

XXXIV Congreso Internacional de Estudios Electorales
Convocatorias
0 veces compartido39 vistas
Convocatorias
0 veces compartido39 vistas

XXXIV Congreso Internacional de Estudios Electorales

Laura Gutiérrez - Mar 28, 2023

La Sociedad Mexicana de Estudios Electorales A.C., el Instituto Nacional Electoral, El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación,…

10 Comentarios

  1. Pingback: TALLERES en el VII Congreso Nacional de Ciencias Sociales | Colegio de Etnólogos y Antropólogos Sociales, A.C. (CEAS)

  2. Hola, ¿qué pasa si queremos tomar un taller y éste se cruza con nuestra ponencia/mesa? ¿Se ha considerado alguna estrategia para evitar esto?

    Responder
    • Hola Trilce. Una vez que se confirmen los talleres, se les notificará a los instructores y a los inscritos. Con base en eso se armarán las mesas de trabajo, si llegara a suceder que se cruzaran la presentación de tu ponencia con el taller deberás informarnos para realizar el cambio de horario de tu ponencia. Los talleres ya no se cambiarán de horario ni de día.

      Responder
  3. me interesa inscribirme al taller de Atlas-ti para datos cualitativos, pero no funciona el mecanismo para hacerlo, alguien podría apoyar??

    Responder
  4. hola buenas noches donde puedo obtener información sobre hospedajes cerca de la sede y si se puede inscribir a un taller al inicio del congreso

    y si ya hay programa del congreso para verificar mi participación como ponente.
    gracias

    Responder
    • Estimada Rocio. Por el momento sólo tenemos confirmado el hotel sede que será el Hotel La Quinta en Monterrey centro (https://bit.ly/2tUi47K) y puedes solicitar información al (81) 8150 2201 con el código del evento “CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS SOCIALES”

      Hoy 27 de enero es el último día para inscripciones a talleres, ya que para que se abran los grupos se requiere un mínimo de cinco inscritos y los talleres que no cubran este requisito se cancelarán.

      El programa en línea se publicará el 4 de febrero donde podrás consultar el día, hora y lugar dónde presentarás tu ponencia.

      ¡Nos vemos en Monterrey!
      Saludos

      Responder
  5. Buen día, para los estudiantes de Facultad de ciencias políticas y relaciones internacionales UANL también será gratuito? No aparece como facultad asociada, pero habrá ponencias dentro de esta.

    Responder
  6. Buenos días, me interesa inscribirme al taller del uso del software Atlas Ti, no tengo el software, podrían indicarme si hay versiones en linea que pueda descargar para utilizarlo y participar en el taller.

    Gracias

    Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.