5° Congreso Internacional de Estudios sobre la Ciudad
Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades, Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad
5° Congreso Internacional de Estudios sobre la Ciudad
Debates contemporáneos, interdisciplina y prospectiva territorial
27 al 31 de octubre 2025
El acelerado proceso de urbanización global, que se despliega en un contexto de creciente desigualdad, crisis ambiental y polarización social, hace cada vez más urgente la necesidad de construir ciudades robustas, sostenibles y acogedoras para sus habitantes presentes y futuros. A un cuarto del «siglo metropolitano», como ha denominado la OCDE al periodo en el que ocurrirá la mayor parte del crecimiento urbano de la humanidad, resulta prioritario habilitar espacios de diálogo interdisciplinario y reflexión crítica que permitan formular soluciones basadas en evidencia, con visión prospectiva y capacidad de transformación estructural.
Este esfuerzo exige no solo cuestionar los supuestos sobre los que se ha cimentado el desarrollo urbano contemporáneo, sino también articular saberes diversos que contribuyan a imaginar alternativas viables para garantizar el bienestar humano y la convivencia en el hábitat urbano. En este marco, el Quinto Congreso Internacional sobre Estudios de la Ciudad convoca a estudiosas y estudiosos en los problemas urbanos desde enfoques innovadores y comprometidos, y que aporten elementos para fortalecer el diseño, la gestión y la evaluación de políticas públicas urbanas.
Evento con costo para ponentes.
Estudiantes y tesistas: $500.00 MXN. Público en general: $ 1,200.00 MXN.
Habrá un número limitado de becas a estudiantes y tesistas vigentes de licenciatura y posgrado.
Postulación de ponencias y carteles
Se podrá participar con una ponencia o un cartel científico. Se recibirán resúmenes para ambas modalidades a través del micrositio https://prospectivaurbana.puec.unam.mx/ hasta el 17 de agosto 2025. El texto tendrá un máximo de 300 palabras y enunciará claramente el planteamiento del problema, marco teórico-metodológico y resultados, que incluyan propuestas concretas o aprendizajes a un problema determinado.
Modalidad
Actividad eminentemente presencial.
Se cuenta con un número limitado de participaciones en línea para ponentes que, por causas de fuerza mayor, no les sea posible asistir presencialmente.
Contacto
congreso2025@puec.unam.mx
https://prospectivaurbana.puec.unam.mx/index.php
Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
comecso - Jul 02, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Laura Gutiérrez - Jul 02, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025Revista de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66 (2025) Ver número completo…

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios…

Maestría en Intervención Social Gerontológica
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios de Posgrado…