CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Departamento de Educación Académica(o) de tiempo completo

La Universidad Iberoamericana Ciudad de México a través del Departamento de Educación y el Instituto de Investigaciones para el Desarrollo de la Educación (INIDE)

CONVOCA

A las personas interesadas en ocupar una plaza académica de tiempo completo en el Departamento de Educación en vinculación con el INIDE y que cuenten con:

  • Producción académica y experiencia profesional sobre procesos de enseñanza y aprendizaje, contextos, relaciones, sujetos y/o procesos educativos, innovación, inclusión y/o equidad educativas.
  • Dominio de metodologías activas de enseñanza y aprendizaje.
  • Dominio de las metodologías de investigación en ciencias sociales.
  • Dominio de un segundo idioma.
  • Identificación con la Filosofía y la Misión de la Universidad Iberoamericana.

Requisitos del puesto

  • Título de doctorado en educación, pedagogía, ciencias sociales o humanidades, con capacidad probada de trabajo y diálogo inter y/o transdisciplinar.
  • Tener publicaciones resultantes de proyectos de investigación sobre procesos de enseñanza y aprendizaje, contextos, relaciones, sujetos y/o procesos educativos.
  • Contar con experiencia docente universitaria bien evaluada (mínima de dos años), como docente titular en programas académicos formales, preferentemente de pedagogía, psicopedagogía o ciencias de la educación.
  • Preferentemente, pertenecer al Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras.
  • Preferentemente, contar con experiencia en la procuración de fondos nacionales e internacionales para el desarrollo de investigaciones.

Perfil deseable:

  • Demostrar una formación teórico-metodológica sólida para investigar y desempeñarse como docente sobre procesos de enseñanza y aprendizaje, contextos, relaciones, sujetos y/o procesos educativos, bajo una perspectiva centrada en la justicia social y educativa.
  • Contar con experiencia en la participación en redes de investigación nacionales e internacionales.
  • Contar con experiencia de gestión de programas a nivel superior y/o participación en procesos de diseño curricular.
  • Contar con sólidas habilidades interpersonales para el trabajo colegiado e inter y transdisciplinar, disposición a trabajar en equipo y de contribuir a los proyectos de la Universidad.
  • Contar con experiencia profesional como facilitador/a del aprendizaje en espacios educativos formales y/o no formales.

Funciones sustantivas del puesto

Quien se postule deberá comprometerse a desarrollar las siguientes funciones sustantivas:

  • Participar en docencia, asesoría del estudiantado y dirección de tesis en programas de licenciatura y posgrado en la Universidad.
  • Participar en la gestión de programas de licenciatura o posgrado, así como en el diseño curricular de sus planes y asignaturas y en actividades para su promoción.
  • Diseñar, coordinar y ejecutar investigaciones sobre procesos de enseñanza y aprendizaje, contextos, relaciones, sujetos y/o procesos educativos, innovación educativa, inclusión y/o equidad educativas.
  • Publicar en revistas y editoriales académicas de prestigio y realizar tareas de investigación que incorporen al estudiantado de la Universidad.
  • Difundir los resultados de sus investigaciones en distintos formatos para que lleguen a diversas audiencias con el fin de hacer accesible el conocimiento científico al público en general.
  • Colaborar en la gestión universitaria en actividades de la Ibero, a través de la organización de eventos académicos, participación en comités y consejos, etc.
  • Mantener vinculaciones académicas dentro y fuera de la Universidad.
  • Obtener recursos externos para realizar proyectos de investigación, de formación y de intervención educativa.

Proceso de evaluación

Se hará una selección preliminar con base en una primera evaluación de los currículos recibidos, en los que se documente el cumplimiento de los requisitos del perfil. Las personas aspirantes seleccionadas en la primera fase serán invitadas a un concurso que consistirá en: 1) presentar las pruebas y los documentos que se soliciten; 2)      elaborar una propuesta breve de investigación en las áreas de investigación indicadas para el puesto; 3) peparar una clase muestra y 4) sostener las entrevistas requeridas.

La selección final se basará en el grado de proximidad al perfil descrito y a las necesidades del departamento de Educación y del INIDE. La evaluación de las personas candidatas la realizará una Comisión Dictaminadora integrada para el efecto. Los resultados del proceso serán INAPELABLES.

Salario y prestaciones

Sueldo nominal mensual correspondiente a la categoría que se le asigne de acuerdo con su trayectoria académica y profesional, más prestaciones superiores a las de la ley.

Lugar y fecha de entrega de documentos

Las personas interesadas deberán enviar la documentación enlistada abajo a los correos rosario.hernandez@ibero.mx con copia a cv.postulantes@ibero.mx antes del cierre de la convocatoria:

  1. Una carta de presentación y exposición breve de experiencias, idoneidad y motivos donde – a manera de una autoevaluación cualitativa – el candidato o candidata demuestre que cumple con los requisitos del puesto.
  2. Currículum vitae completo, con los documentos probatorios: copias de títulos, documentos probatorios de experiencia laboral y copias de las últimas publicaciones.
  3. Proyecto de investigación que pudiera ser desarrollado de ser seleccionado/a, con extensión máxima de 10 cuartillas e interlineado de 1.5 líneas.
  4. Dos cartas de recomendación académica.

Fecha límite de entrega de documentos

Esta convocatoria estará vigente a partir de su publicación y hasta el 31 de agosto 2025.

En el Departamento de Educación y el Instituto de Investigaciones para el Desarrollo de la Educación de la IBERO sentimos orgullo de ser unidades académicas en las que prevalece la diversidad, la inclusión y la igualdad de oportunidades. En consecuencia, cultivamos un ambiente de trabajo colaborativo e inclusivo, y apoyamos activamente la diversidad, la inclusión y la igualdad de oportunidades, sin importar el origen étnico, raza, sexo, orientación sexual, identidad de género, expresión de género, nacionalidad, edad, religión, discapacidad.

Descargar

Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso X
0 veces compartido9683 vistas
Congreso X
0 veces compartido9683 vistas

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66
Publicaciones
0 veces compartido1096 vistas
Publicaciones
0 veces compartido1096 vistas

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

Revista de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66 (2025) Ver número completo…

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar
Convocatorias
0 veces compartido548 vistas
Convocatorias
0 veces compartido548 vistas

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios…

Maestría en Intervención Social Gerontológica
Convocatorias
0 veces compartido513 vistas
Convocatorias
0 veces compartido513 vistas

Maestría en Intervención Social Gerontológica

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios de Posgrado…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.