CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Premio Millennium de Tecnología 2020

La presentación de candidaturas al Premio Millennium de Tecnología 2020 se abre el 1 de abril de 2019 – Convocatoria mundial de propuestas al premio de un millón de euros

La presentación de candidaturas a este premio a la innovación tecnológica, uno de los más importantes del mundo, se cierra el 31 de julio de 2019.

Este certamen internacional, dotado con un millón de euros, es uno de los más importantes del mundo en el terreno de la innovación tecnológica puntera. Se celebra cada dos años y premia grandes avances tecnológicos realizados en cualquier lugar del mundo. Las innovaciones presentadas tienen que ayudar a resolver los grandes retos de la humanidad y a la vez ser sostenibles desde un punto de vista medioambiental.

Entre los anteriores ganadores del Premio de Millennium de Tecnología destacan Shinya Yamanaka por el desarrollo de células madre éticas, Tim Berners-Lee por la World Wide Web, y Tuomo Suntola por ALD, una nanotecnología que permite la fabricación de ordenadores y dispositivos inteligentes de alto rendimiento. Tres de los ganadores del Premio Millennium de Tecnología obtuvieron posteriormente el Premio Nobel; el más reciente de ellos es el ganador de 2016, Frances Arnold, quien años más tarde, en 2018, recibiría el Premio Nobel de Química. La innovación por la que Arnold recibió el precio, la evolución dirigida, permite producir nuevas enzimas que se emplean en procesos respetuosos con el medio ambiente de diversos sectores industriales.

Según Ari Ahonen, director general de la Academia de Tecnología de Finlandia (TAF, por sus siglas en inglés), la entidad que otorga el premio, «los ganadores del Premio Millennium de Tecnología destacan por las investigaciones punteras que llevan a cabo en sus respectivos sectores. Gracias a ellas han mejorado la calidad de vida de los seres humanos y la conservación del medio ambiente. La innovación galardonada debe haber demostrado de manera clara que tiene aplicaciones prácticas y el potencial de generar nuevas investigaciones».

Se aceptan candidaturas procedentes de entidades de cualquier lugar del mundo y de todos los sectores tecnológicos, excepto el militar, y pueden ser conjuntas o individuales.

El Premio Millennium de Tecnología 2020 se entregará en el área metropolitana de Helsinki, Finlandia, el 26 de mayo de 2020. Lo concede la Academia de Tecnología de Finlandia, que es una fundación independiente. Las candidaturas son analizadas por el Comité de Selección Internacional, compuesto por destacados expertos investigadores y especialistas de la industria. El patrocinador del Premio Millennium de Tecnología es el presidente de la República de Finlandia. El importe del premio, un millón de euros, es una donación del Gobierno de Finlandia.

Candidaturas e información adicional

Solo se pueden presentar candidaturas a través del portal electrónico de la TAF y entre los días 1 de abril y 31 de julio de 2019. Encontrará información detallada sobre los criterios que deben cumplir las candidaturas e instrucciones en el portal millenniumprize.fi/cfn.

Para más información y consultas

Ari Ahonen, director general de la Academia de Tecnología de Finlandia
+358 400 618 300, ari.ahonen(at)taf.fi
Twitter: @millenniumprize
Instagram: @millenniumprize
Facebook: @millenniumprize

Te puede interesar

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jun 25, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso X
0 veces compartido6350 vistas
Congreso X
0 veces compartido6350 vistas

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Jun 25, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Jun 18, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Migrantes: Reconocerlos en vez de criminalizarlos
Difusión
0 veces compartido340 vistas
Difusión
0 veces compartido340 vistas

Migrantes: Reconocerlos en vez de criminalizarlos

Laura Gutiérrez - Jun 26, 2025

Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Divulgación de la Ciencia DESCARGAR Los migrantes no deben verse como víctimas,…

Maestría en Demografía Social
Convocatorias
0 veces compartido354 vistas
Convocatorias
0 veces compartido354 vistas

Maestría en Demografía Social

Laura Gutiérrez - Jun 26, 2025

Universidad Nacional Autónoma de México, Programa de Posgrado en Ciencias Políticas y Sociales Maestría en Demografía Social Instructivo de la…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.