Los científicos sociales practican la crítica a todas las ideas y propuestas con base en evidencias
Las reacciones, opiniones y hasta los memes, son recursos que pueden ser utilizados para analizar y generar estadísticas sobre la percepción de la sociedad respecto a un tema. ¿Sabías que hay un método de investigación encargado de esto? La Netnografía se dedica al análisis del comportamiento de los usuarios en las redes sociales; forma parte de la etnografía, ciencia que estudia las tradiciones y costumbres de los pueblos; y es retomada por la antropología, la cual estudia los aspectos sociales y biológicos de las sociedades. Entérate en qué consiste este método en La netnografía: un método de investigación en internet, escrito por Osbaldo Washington Turpo Gebera, Doctor en Procesos de Formación en Espacios Virtuales, por la Universidad de Salamanca.
https://bit.ly/2ZUkYpvCentro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades
Torre II de Humanidades 6º piso, Circuito Interior, Ciudad Universitaria
Delegación Coyoacán, México, 04510, D.F.
Tel.: | +52 (55) 5623 0442 |
(Horario de 10:00 a 14:00 hrs.) |