CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Maestría en Estudios Latinoamericanos

L​a Maestría en Estudios Latinoamericanos en Territorio, Sociedad y Cultura (MELTSC) es un programa dirigido a la actualización y profundización de conocimientos y metodologías de vanguardia, relacionadas con las ciencias sociales y las humanidades, que reconozcan la unidad y la diversidad social, económica y cultural en la región latinoamericana.

La MELTSC cuenta con seis​ líneas de generación​​n y aplicación del conocimiento en las que participan profesores-investigadores altamente habilitados de la UASLP:

​Territorio, Ambiente y Cultura en América Latina

  • ​Cultura y Medio Ambiente
  • Historia Ambiental
  • Planeación Territorial y Ambiental

​​Estudios Regionales y de Frontera Interior en América Latina

  • ​Continuidad y Cambio Biocultural
  • Procesos Rurales y Urbanos​​​

Estética, Cultura y Poder

  • ​Arte, Ritual y Violencia
  • Tradición Oral y Mitología
  • Cultura y Poder en la Nueva España

Procesos Territoriales, Cultura y Desastres

  • ​Estudios Multidisciplinarios de los Desastres
  • Lengua, Cultura y Medio Ambiente
  • Organización Territorial del Turismo

Cultura Material y Patrimonio Cultural

  • ​Materias primas y yacimientos
  • Procesos de producción y uso
  • Conservación y manejo del patrimonio cultural​

​Literatura Hispanoamericana​

  • ​Estudios sobre narrativa hispanoamericana (s. XIX-XXI)

La MELTSC se en​cuentra inscrita​a al Padrón Nacional de Posgrados​ de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) y ofrece becas de manutención a sus estudiantes a través del Programa de Becas Nacionales para estudios de posgrado del CONACy​​​​T. Más información aquí​

Visita la página del posgrado

Convocatoria

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - May 21, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Plaza de profesor(a) investigador(a), especialidad en antropología económica
Oportunidades de trabajo
0 veces compartido370 vistas
Oportunidades de trabajo
0 veces compartido370 vistas

Plaza de profesor(a) investigador(a), especialidad en antropología económica

Laura Gutiérrez - May 22, 2025

CONVOCATORIA PARA OCUPAR UNA PLAZA DE PROFESOR INVESTIGADOR ASOCIADO “C” Principios que rigen la operación de la presente convocatoria: PERSPECTIVA…

Monitoreo de desastres ambientales de origen minero
Convocatorias
0 veces compartido374 vistas
Convocatorias
0 veces compartido374 vistas

Monitoreo de desastres ambientales de origen minero

Laura Gutiérrez - May 22, 2025

Carta descriptiva del taller Monitoreo de desastres ambientales de origen minero: El Observatorio Río Sonora Modalidad 10 horas clase a…

Pueblos originarios y políticas públicas
Convocatorias
0 veces compartido292 vistas
Convocatorias
0 veces compartido292 vistas

Pueblos originarios y políticas públicas

Laura Gutiérrez - May 22, 2025

Convocatoria Dossier Temático Pueblos originarios y políticas públicas participativas interculturales a nivel nacional y ampliación de derechos: acceso a la…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.