CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Ichan Tecolotl, núm. 369

Ichan Tecolotl núm. 369

Estudios y acciones para el fortalecimiento y preservación de las lenguas originarias

Ver número completo

Presentación

Salomé Gutiérrez Morales
CIESAS-Golfo

Como es ampliamente conocido, en 1999 la UNESCO cobijó y difundió la iniciativa de la ONU de celebrar cada año el Día Internacional de la Lengua Materna, y más reciente se declaró el Decenio Internacional de la Lengua Materna 2022-2032. Ambas iniciativas tienen el propósito de incentivar la promoción y el fortalecimiento de la diversidad cultural y lingüística que caracteriza a diversas naciones del mundo. Lo anterior, como consecuencia de que el multilingüismo y la diversidad cultural del planeta se encuentran en una situación crítica, pues una gran cantidad de lenguas o idiomas que se hablan en el mundo están en franco riesgo de desaparición, al grado de que se ha llegado a pronosticar que en un estimado de 100 años el 50% de los idiomas que conforman la diversidad lingüística de la humanidad podría desaparecer si no se emprenden acciones a favor de su mantenimiento y/o fortalecimiento lingüístico. Desafortunadamente, dentro de este grupo de lenguas, se encuentran principalmente los idiomas indígenas u originarios que se hablan en diversos países (FPCI, 2016 y Tituaña, 2022). Uno de estos países es, precisamente, México. Aquí, el INALI (2009) afirma que existen 68 agrupaciones lingüísticas de las cuales se desprenden 364 variantes lingüísticas. México se distingue por ser un país con una gran riqueza lingüística y cultural, sin embargo, se sostiene que todas las lenguas originarias de México, en mayor o menor grado, se encuentran en riesgo de desaparición (Embríz Osorio y Zamora Alarcón, 2012). Por ello es de vital importancia impulsar estudios y acciones que tiendan o busquen el fortalecimiento, conservación y/o revitalización de las lenguas originarias, pues debemos tener siempre presente que la desaparición de una lengua lleva consigo también la desaparición de un gran cúmulo de los saberes comunitarios y lingüísticos que nos distinguen como nación. Es tarea de todos velar por el mantenimiento, preservación y/o revitalización de las lenguas originarias, a fin de procurar la salvaguarda de nuestra diversidad cultural y lingüística.

En este sentido, vale la pena recordar que el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), prácticamente desde sus primeros años, ha reconocido la necesidad de impulsar acciones y estudios para el fortalecimiento y preservación de las lenguas originarias de México, pues varios integrantes de su planta de investigadores realizan, desde hace varias décadas, diversas investigaciones y/o estudios relacionados con las lenguas originarias. Asimismo, se ha impulsado la formación de investigadores o estudiosos de las lenguas indígenas hablantes de estas mismas lenguas. Esta tarea se inició con el Programa de Formación Profesional de Etnolingüistas donde se formaron más de 90 hablantes de las lenguas indígenas de México en las dos generaciones que operó el programa (1979-1982 y 1983-1987). Hasta la actualidad, los etnolingüistas continúan realizando diversas actividades de fortalecimiento y revitalización, principalmente de su respectiva lengua originaria.

El proyecto de formación de investigadores hablantes de lenguas indígenas en el campo propiamente de la lingüística se fortaleció con la creación en 1990 del Programa de Maestría en Lingüística Indoamericana que hasta la fecha sigue funcionando como uno de los posgrados del CIESAS, y hace un poco más de una década (2009) se estableció el Programa de Doctorado en Lingüística Indoamericana. De tal forma, el CIESAS es una de las instituciones en donde la formación de lingüistas hablantes de las lenguas indígenas de México y Latinoamérica es una realidad. En este número del Ichan Tecolotl, dedicado al Día Internacional de la Lengua Materna y al Decenio Internacional de la Lengua Materna 2022-2032 colaboran precisamente, estudiantes o egresados del Posgrado en Lingüística Indoamericana, algunos profesores-investigadores del CIESAS, invitados externos y estudiantes de otros programas de posgrados del mismo CIESAS. Todos ellos dan cuenta de los diversos estudios y/o acciones que están realizando para estimular el desarrollo lingüístico y cultural de los pueblos indígenas del país, y de esta manera fortalecer y preservar las lenguas originarias de México.

En la sección Puntos de Encuentro, Regina Martínez Casas, en su manuscrito intitulado Elementos para la identificación de escenarios lingüísticos en escuelas comunitarias del CONAFE, enfatiza que sostener la idea de un monolingüismo social en español en México, y por ello promover únicamente esta lengua, es reproducir un nacionalismo alejado de la realidad sociolingüística, pues se debe de considerar que la población mexicana está también constituida por comunidades indígenas en las que el escenario lingüístico actual es el de un bilingüismo social en virtud de que prácticamente en estos núcleos sociales se habla tanto la lengua indígena como el español. Sin embargo, el problema es que hay un uso asimétrico y hasta diglósico de ambas lenguas, como consecuencia de que el sistema educativo mexicano promueve en las comunidades indígenas de manera preferente el uso del español y no de las lenguas originarias. Por lo tanto, lo que se requiere es el pleno uso de las lenguas indígenas en el ámbito educativo, y obviamente incentivar la producción de materiales en estas lenguas para garantizar a la población indígena un proceso de literacidad que permita la transición de esta sociedad a un bilingüismo coordinado, pues el bilingüismo no debe verse como un obstáculo sino más bien como una ventaja social de gran utilidad para el desarrollo humano.

Otra reflexión sobre el bilingüismo es la que nos ofrece Jaime I. Chi Pech, quien en su manuscrito intitulado Del bilingüismo al desplazamiento lingüístico de las lenguas indígenas en el contexto mexicano nos advierte que el bilingüismo lenguas indígenas-español está ganando terreno de manera significativa en las comunidades indígenas, pues de acuerdo con datos del censo del 2021; el 87.22 % de la población indígena de nuestro país es actualmente bilingüe. El problema de esta situación es que diversos estudios muestran una relación asimétrica en el uso de ambas lenguas, pues hay una mayor inclinación hacia el uso del español entre los bilingües, lo cual en algunos casos está propiciando el desplazamiento de las lenguas indígenas. Dada esta situación, el autor apunta que para realmente tener un panorama más certero del desplazamiento o mantenimiento de una lengua indígena en una situación de bilingüismo social es de vital importancia realizar estudios relacionados con las socialización de la lengua indígena entre los niños, pues la transmisión intergeneracional de las lenguas es el fenómeno que prácticamente determina su uso o desuso definitivo.

Lucero Flores Nájera coincide con lo apenas expuesto, pues en su manuscrito El grupo de pares de niños como un espacio para la conservación de la cultura y lengua náhuatl/mexicano, nos muestra la importancia precisamente de dirigir nuestra mirada hacia los niños como un espacio esencial para la socialización, la reproducción y la conservación no solo de la lengua, sino de la cultura misma de un grupo indígena. Este planteamiento me parece muy interesante porque cuando hablamos de transmisión intergeneracional de la lengua y la cultura, generalmente pensamos en el mecanismo que va de los adultos hacia los niños. Sin embargo, como bien lo apunta la autora, este proceso también tiene lugar al interior del grupo de niños, como ocurre entre los nahuas, en donde a través de diversas interacciones (labores familiares, escolares, de cuidado físico y emocional, juegos, entre otras), los niños(as) activa y juguetonamente recrean, transmiten y reproducen la lengua y la cultura náhuatl. Por lo tanto, el desplazamiento o mantenimiento de una lengua también depende de su uso entre los propios niños de una comunidad. Obviamente no se puede dejar de lado la gran labor de los adultos en incentivar el uso activo tanto de la lengua como de la cultura entre los niños.

Otra manera de incentivar el uso de la lengua es través de las diversas prácticas culturales, como el saludo. El saludo en las culturas indígenas constituye una práctica social muy importante para la socialización y la preservación de la lengua, ya que funge como un elemento indispensable para la apertura de un dialogo. Desafortunadamente, el estudio de los saludos en las lenguas indígenas de México ha tenido poca atención por los estudiosos del lenguaje, a pesar de su importancia tanto social como lingüística. Afortunadamente, la contribución de Inocencia Arellano Mijarez intitulada Ach bhaja’k up: tipos de saludos entre los o’dam de Chianarkam, Bodamtam, Korian abona a este importante tema de investigación.Basándose en los criterios propuestos por Duranti (1997), la autora nos ofrece un primer acercamiento al conocimiento de las diversas formas de saludos que se usan entre los o’dam, en donde se aprecia claramente que los saludos en este grupo indígena no solo tienen la función de servir como elementos lingüísticos para la apertura conversacional, sino que a través de sus diversas formas se transmite también un conjunto de valores socioculturales dentro de los que destacan el respecto, la afectividad y la comprensión misma de la cultura o’dam en su conjunto.

Obviamente, la participación de todos en actividades de fortalecimiento lingüístico es de vital importancia como lo comenta Juan Julián Caballero en su artículo intitulado De la oralidad a la norma de escritura del Tu’un Savi. Reflexiones colectivas y propuestas compartidas, que nos muestra de manera práctica una estrategia con base comunitaria con la cual se ha logrado conjuntar e incorporar tanto a profesionistas, jóvenes, adultos y ancianos de la comunidad lingüística ñuu savi (pueblo de la lluvia) para juntos encausar diversas reflexiones, estudios y acciones tendientes no solo al fortalecimiento oral, sino también, al registro propiamente escrito de la lengua, nivel en el que hasta la actualidad muchas lenguas indígenas de México aún se encuentran en sus inicios. Las acciones que están desarrollando los ñuu savi para facilitar el desarrollo escrito de su lengua son un ejemplo a seguir, pues el autor señala que, con la participación directa de los hablantes, se ha avanzado de manera sobresaliente en el tema de la escritura de la lengua, al grado de que actualmente se cuenta ya con una norma unificada de escritura avalada y respaldada por los propios hablantes de todo el territorio histórico (Guerrero, Puebla y Oaxaca). Resulta necesario señalar que desde 1997 existe la Academia de la Lengua Mixteca (Ve’e Tu’un Savi) en el estado de Oaxaca, cuya principal misión consiste en organizar diversas actividades anuales de participación comunitaria en pro del desarrollo oral y escrito de la lengua. Esta iniciativa es sin duda, un proyecto de intervención comunitaria exitoso y de gran impacto social y lingüístico con el cual los ñuu savi ejercen su derecho a participar en el diseño de diversas acciones tendientes al mantenimiento y fortalecimiento de su lengua originaria.

Una iniciativa lingüística similar es la que nos comparte Juan Carlos Reyes Gómez en su manuscrito intitulado El Trecenio Regional de la Lengua Ayuuk: 2022-2035, quien nos expone que el ayuuk muestra cierto grado de desplazamiento lingüístico y que para contrarrestar esta tendencia, diversas organizaciones, instituciones y hablantes de esta lengua se han puesto de acuerdo, en coordinación con las autoridades locales, para desarrollar acciones para al desarrollo, fortalecimiento y/o revitalización de la lengua y cultura ayuuk. Lo interesante de este caso es que los ayuuk proponen acciones, no para un decenio como lo ha establecido la UNESCO, sino que ellos hablan de un trecenio de estrategias e intervenciones. ¿Por qué lo hacen de esta manera? En el texto se explica brevemente que esta determinación temporal va en concordancia con los numerales de su calendario antiguo. La propuesta de trabajo ayuuk es muy interesante porque no solamente es un magnífico ejemplo del diseño y aplicación de acciones emanadas de ellos mismos para el fortalecimiento de su lengua, sino que, al mismo tiempo, promueve su propio sistema de cómputo del tiempo como uno de sus elementos culturales más importantes, en tanto que rige la vida social ayuuk.

En su manuscrito intitulado Los profesionistas indígenas como agentes en el fortalecimiento de sus idiomas maternos, Pafnuncio Antonio Ramos nos enseña que actualmente la participación directa de profesionistas indígenas en actividades tendientes al fortalecimiento de las lenguas originarias es una realidad, pues existen diversas evidencias que dan cuenta de su participación en actividades de descripción, documentación lingüística-cultural y elaboración de diversos materiales didácticos o insumos lingüísticos de gran utilidad para el fortalecimiento oral o escrito de las lenguas originarias. Acciones que son de vital importancia, pues no se puede negar que actualmente las poblaciones indígenas son cada vez más bilingües, incluso hay un porcentaje creciente de indígenas monolingües en español, quienes ya no aprendieron la lengua materna de sus padres, situación que constantemente ha estado provocando diversos cambios lingüísticos al interior de las lenguas indígenas. Dichos cambios son el resultado del contacto lingüístico de las lenguas minorizadas con el español, principalmente. Por esta misma razón, el autor considera que la participación también de los poetas, músicos tradicionales y profesores bilingües es fundamental para el fortalecimiento de las lenguas originarias, pues con sus acciones promueven la difusión, la recreación y la importancia del uso de las lenguas originarias. El problema que el autor observa es que, en muchos de los casos, las iniciativas de fortalecimiento de las lenguas indígenas son acciones hasta cierto grado individuales o de un pequeño grupo de profesionistas, y lo que a su parecer se requiere es implementar un proyecto integral con la participación de todos los actores con la finalidad de fortalecer de manera mucho más sistemática, dinámica y efectiva, nuestras lenguas originarias, y de esa manera favorecer su mantenimiento como parte de nuestra riqueza cultural y lingüística.

Un ejemplo de una acción directa para el fortalecimiento de la lengua indígena realizada por un profesionista indígena es el que nos presenta José López Tirzo en su manuscrito intitulado Trabalenguas como recurso didáctico para el aprendizaje de la lengua totonaca. En su escrito, el autor comienza comentándonos que, independientemente de que el totonaco tiene todavía un buen número de hablantes, no se debe dejar por desapercibido que la mayoría de ellos son actualmente bilingües, pues en la interacción cotidiana utilizan tanto la lengua indígena como el español, y que esta situación está propiciando que los padres bilingües prefieran transmitir a sus hijos el español. ¿Cómo contrarrestar esta tendencia? El autor propone acciones de enseñanza-aprendizaje del totonaco en la población infantil, principalmente, y al mismo tiempo apunta en la necesidad de crear materiales didácticos para este fin. Por esta razón, el autor se dio a la tarea de construir algunos trabalenguas en totonaco que sirvan como recurso didáctico para la enseñanza-aprendizaje de los sonidos muy propios del totonaco, como las x, ch, lh, y la kg.

Salomé Gutiérrez Morales y Laura Idalia Hernández Hernández, en su manuscrito intitulado Resultados iniciales de la prueba MIALI en el popoluca de la sierra parten del planteamiento de que la lectura es una de las habilidades básicas e imprescindibles para el desarrollo intelectual de todo ser humano. Por lo tanto, todo individuo debería de tener la habilidad de leer en su propia lengua materna, incluyendo a los hablantes de las diversas lenguas originarias de nuestro país. Entre ellos, los popolucas de la sierra. Sin embargo, hasta la actualidad, se ignora qué tanto los integrantes de este grupo indígena tienen la habilidad de leer en su propia lengua materna. Motivados por esta situación y siguiendo el modelo de evaluación denominado Annual Status of Education Report (ASER) diseñado y aplicado inicialmente en la India, los autores elaboraron la prueba MIALI que contiene un total de 54 reactivos en el popoluca de la sierra y lo aplicaron a 24 hablantes de esta lengua. Los resultados encontrados muestran que si bien la mayoría de los popolucas entrevistados leen palabras monosilábicas y bisilábicas, son realmente muy pocos los que también leen enunciados u oraciones completas en esta lengua; el resultado inicial de la prueba MIALI muestra que la lectura en esta lengua sigue siendo un reto que sugiere la necesidad del diseño de políticas lingüísticas que fomenten el desarrollo de la habilidad lectora entre la población popoluca.Sin embargo, al mismo tiempo la prueba muestra que la alfabetización en esta lengua originaria está en proceso, pues cuatro hablantes lograron leer de manera eficiente todos los reactivos de la prueba.

María del Rosario Fuentes Castro y Rafael Nava Vite, en su manuscrito intitulado Desafíos en el diseño de exámenes de dominio del náhuatl en la Universidad Veracruzana Intercultural, nos comentan que los diversos programas formativos de la Universidad Veracruzana (UV) exigen que los estudiantes cursen por lo menos dos niveles básicos de una lengua, ya sea originaria o extranjera. Esta propuesta de la UV es muy interesante y digna de reconocimiento porque implica que esta institución de educación superior coloca a las lenguas indígenas al mismo nivel de las lenguas extranjeras, y le da la oportunidad a su población estudiantil de demostrar sus competencias comunicativas en una lengua originaria. Los autores nos comentan que la UV ofrece cursos de lenguas originarias, entre los que figura el náhuatl, en los que los estudiantes interesados pueden alcanzar el nivel de dominio básico. Sin embargo, son frecuentes los casos —con más presencia en la Universidad Veracruzana Intercultural (UV-I)— en los que los jóvenes ya tienen un nivel básico de dominio o son hablantes nativos del náhuatl. ¿Cómo elaborar una prueba en náhuatl que dé cuenta del grado de dominio de esta lengua para esta población estudiantil? Afortunadamente, un equipo de docentes de esta institución, se dio a la tarea de elaborar la prueba denominada Examen de Demostración de Competencias del Náhuatl (EDDCNa) que contiene diversos reactivos que sirven para medir el grado de dominio de la lengua. Esta fue una tarea que planteó una serie de desafíos desde determinar cómo establecer un nivel básico para este idioma hasta dimensionar el aporte que puede hacer una evaluación de este tipo al desarrollo de una escritura estándar del náhuatl. Obviamente, se pretende ir perfeccionando este instrumento, y en un futuro no lejano se piensa desarrollar también un instrumento para la certificación de hablantes de la lengua náhuatl en general.

Para el mantenimiento de una lengua y/o fortalecimiento de la misma, se requiere también la realización de estudios descriptivos de la lengua a fin de entender cómo funciona el sistema lingüístico de la misma y de esta manera contar con mayores elementos lingüísticos para el impulso de actividades o proyectos que favorezcan el uso de la lengua materna. En este sentido, el manuscrito de Oswaldo Cruz López intitulado Patrones morfológicos del Tu’un Savi de Santo Tomás Ocotepec, Tlaxiaco, Oaxaca es una magnífica contribución, pues muestra el funcionamiento de algunos aspectos morfológicos de importancia como el grado de síntesis y de fusión o lo relacionado con aspectos de la morfología concatenativa y no concatenativa, que muestran la importancia de comprender la función de algunos prefijos y sufijos de esta lengua en relación con sus funciones morfológicas. De esta manera, los diversos patrones morfológicos mostrados por el autor, abren sin duda alguna, una ventana a la riqueza lingüística de esta lengua indoamericana poco estudiada.

La sección de Cinemantropos se nutre con tres interesantes colaboraciones. La primera es la de Ana Itzel Quintero Báez, quien en su manuscrito intitulado Soy la raíz nueva de un árbol viejo: el tù’ùn savi en Los hilos que nos tejen reseña el cortometraje de Melissa Elizondo Moreno denominado Los hilos que nos tejen. En este cortometraje se destaca la importancia del legado lingüístico y cultural que subsiste  mayoritariamente entre las abuelas y abuelos de los pueblos originarios. Con el caso particular Ññuu savi, se invita a reflexionar sobre una de tantas razones que llevan a no aprender la lengua materna, y cómo se revierte este fenómeno en algunas historias de vida por situaciones que marcan en lo profundo de la existencia. En el cortometraje, este hecho se narra a partir de la historia de Ramsés, un niño de ocho años que experimenta un choque cultural entre la vida citadina y la vida en la montaña, y al encontrarse con su abuela se le devela un mundo desconocido: sus raíces, la cosmovisión en la que solamente desde el Tù’ùn Savi podrá comprender cómo coexiste la gente de la lluvia.

Un elemento importante de esta obra cinematográfica es que se basa en un relato familiar de habitantes de la comunidad Yucunino de Guerrero, agencia del municipio de Santiago Nuyoó, Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Oaxaca, quienes además forman el elenco de la película, tan próxima a lo que se concibe como cine comunitario. Además de ser poesía visual entre escenas y diálogos, se puede mirar como fragmento etnográfico, ya que traslada al espectador al territorio y transcurrir de la vida ñuu savi.

La segunda reseña de esta sección es la que nos ofrece Citlalli Tsitsiki Estrada sobre el largometraje de Xavi Sala, intitulada Xquipi’Guie’dani: migración y racismo lingüístico. El ombligo de Guie’dani. En el filme se narra la historia de Guie’dani y su madre Lidia, quienes abandonan su pueblo de origen y viajan a la Ciudad de México buscando mejorar sus condiciones de vida, donde consiguen trabajo con una familia de clase alta. Es allí que se muestran los conflictos y el contraste entre la actitud complaciente de la madre y la rebeldía y la actitud desafiante de la hija, que se pone de manifiesto en el hecho de que Guie’dani expresa su inconformidad en su lengua materna, el zapoteco. Y con ello se enfrenta a los prejuicios tan presentes y persistentes en la sociedad mexicana y en particular al racismo lingüístico, cuando los miembros de la familia donde trabaja se refieren a su lengua como “dialecto”. La reseña nos llama la atención sobre una película que pone de manifiesto problemas graves de la sociedad mexicana y su relación con sus pueblos y lenguas indígenas, pero también invita a la reflexión y a la resistencia a través de la identidad y de la actitud rebelde de su protagonista.

Ruth Jiménez Nina, en su manuscrito Utama: Puesta en escena de la realidad sociolingüística de las lenguas indígenas en Bolivia, nos narra la película boliviana, dirigida por el cineasta uruguayo Alejandro Loayza Grisi, intitulada Utama.  En esta película se narra la historia de una pareja de ancianos quechuas que intentan enfrentar solos la sequía y la enfermedad en una comunidad del altiplano boliviano, pero este plan se ve alterado cuando su nieto regresa de la ciudad para llevarlos con él. Realidades sociales actuales como la migración de los hablantes de lenguas indígenas, ya sea por causas relacionadas al cambio climático, economía y acceso a salud y educación; la ruptura en la transmisión intergeneracional de las lenguas y cultura indígenas son fielmente retratadas en toda la extensión de la película.

A lo largo de este largometraje, se describen y analizan las situaciones que propician el cambio y abandono lingüístico y la interrupción de la transmisión intergeneracional del quechua particularmente, pero generalizable a la mayoría de las lenguas indígenas en Bolivia.

En la sección de Antropovisual, Viridiana Roa en su manuscrito Vinculación comunitaria entre la comunidad y los estudiantes de la Universidad Intercultural del Estado de Puebla, nos narra que una de las principales caracterisiticas de las Universidades Interculturales es precisamente la vinculación comunitaria que tienen todos sus estudiantes, lo cual permite que los alumnos durante su proceso de formacion tengan también la oportunidad de convivir directamente con sus comunidades a fin de compartir saberes e implementar proyectos conjuntos que coadyuven a la solución de las diversas necesitades de la comunidad. Un ejemplo exitoso en este sentido que cita la autora es la elaboración de diversos materiales lingüíticos para fortalecer la lengua materna de la comunidad.

Finalmente, Sarai Piña Alcántara en su escrito La Sierra Mazateca: Lengua, territorio y resistencias nos muestra un trabajo visual que tiene como objetivo visibilizar espacios donde la lengua mazateca en la Sierra Mazateca de Oaxaca tiene sus diversos usos, tanto cotidianos como políticos, espirituales y de resistencia. Las fotografías fueron tomadas en la Mazateca Alta y Baja, en específico en la comunidad de Agua de Lluvia,  que pertenece a Huautla de Jiménez, así como en San José Tenango, municipio de la sierra mazateca baja.  A lo largo de esta exposición de imágenes, tanto su compañera mazateca como ella, plantean diversos escenarios donde la lengua es de vital importancia para aprehender el mundo en diferentes dimensiones,con el territorio como un eje conductor.

Referencias

Embriz Osorio, Arnulfo y Óscar Zamora Alarcón (Coord.)

2012 México.Lenguas Indígenas Nacionales en Riesgo de Desaparición. México, INALI.

Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas (FPCI).

2016 Lenguas indígenas. Documentos de antecedentes. Consultado el 16 de febrero de 2023 en http://www.un.org/esa/socdev/unpfii/documents/2016/Docs- updates/SPANISH_Backgrounder_Languages.pdf

Instituto Nacional de la Lenguas Indígenas (INALI)

2009 Catálogo de las Lenguas Indígenas Nacionales. Variantes Lingüísticas de México con sus autodenominaciones y referencias geoestadísticas. México, SEP.

Tituaña, Diego

2022 “Proclamación y Celebración del Año Internacional de Lenguas Indígenas por las Naciones Unidas”, en Voices: Perspectives from the International Year of Indigenous Languages, ed. by Sarah Sandman, Shannon Bischoff, and Jens Clegg, Language Documentation and Conservation Special Publication No. 27, USA, University of Hawai’i Press, pp. 186-196.

Ver número completo

Te puede interesar

Diálogos preelectorales en Chiapas, 2024
Eventos
0 veces compartido173 vistas
Eventos
0 veces compartido173 vistas

Diálogos preelectorales en Chiapas, 2024

Laura Gutiérrez - Abr 26, 2024

La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, el Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica a través del…

Doctorado en Gestión de la Educación Superior
Convocatorias
0 veces compartido82 vistas
Convocatorias
0 veces compartido82 vistas

Doctorado en Gestión de la Educación Superior

Laura Gutiérrez - Abr 26, 2024

Universidad de Guadalajara, Posgrados CUCEA Doctorado en Gestión de la Educación Superior Convocatoria 24-B Inicio de clases: 12 de agosto…

Comunicación Política: Abordajes teórico-metodológicos
Publicaciones
0 veces compartido257 vistas
Publicaciones
0 veces compartido257 vistas

Comunicación Política: Abordajes teórico-metodológicos

Laura Gutiérrez - Abr 25, 2024

Universidad Nacional Autónoma de México Comunicación Política: Abordajes teórico-metodológicos Carlos Luis Sánchez y Sánchez Introducción El estudio de la comunicación…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.