CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

El Plan B electoral: ¿Equidad, austeridad o incertidumbre?

Instituto de Investigaciones Jurídicas

Seminario
«El Plan B electoral: ¿Equidad, austeridad o incertidumbre?»

Coordinador(a): Dr. César Iván Astudillo Reyes

Modalidad:

– Presencial en las instalaciones del IIJ-UNAM (Auditorio Héctor Fix-Zamudio)
*Uso obligatorio de cubrebocas*.
– En Línea a través de Facebook del IIJ UNAM.

Jueves 23 de febrero de 2023
09:00 h. Inauguración

09:20 h. Panel inaugural
¿Cómo iremos al 2024 con las nuevas reformas? Escenarios bajo el nuevo marco electoral

Lorenzo Córdova Vianello, Consejero presidente del INE
José de Jesús Orozco Henríquez, IIJ-UNAM

Modera: Jacqueline Peschard Mariscal, FCPyS UNAM

10:30 h. Mesa 1. Los males y los remedios
¿Es congruente el Plan B con un diagnóstico objetivo de lo que no funciona en las elecciones actualmente?
¿Qué le duele al sistema electoral mexicano?
¿Atienden estas reformas estos malestares?
¿Cuáles son los riesgos más previsibles a la organización técnica y el control de las elecciones?

Carla Astrid Humphrey Jordan, INE
Oswaldo Chacón Rojas, Pte. AIEEF
Felipe de la Mata Pizaña, Sala Superior TEPJF
Irina Graciela Cervantes Bravo, Pta. ATERM
César Astudillo Reyes, IIJ-UNAM

Modera: María del Pilar Hernández Martínez, IIJ-UNAM

12:30 h. Mesa 2. Impacto sobre el derecho al sufragio y las elecciones ciudadanas
¿Qué aspecto innovador ofrecen las nuevas disposiciones para mejorar, garantizar y tutelar la representación política y la participación ciudadana?
¿De qué manera se pone en riesgo el derecho ciudadano a votar en elecciones técnica y neutralmente organizadas?
¿Cuáles son las afectaciones en materia de organización y capacitación electoral de los integrantes de las mesas de casilla?
¿Es adecuado trasladar las acciones afirmativas a la decisión del legislador?

Jaime Cárdenas Gracia, IIJ-UNAM
Gabriel Mendoza Elvira, INE
Blanca Yadira Maldonado Ayala, TE Durango
Leonardo Valdés Zurita, BUAP
Olga Viridiana Maciel Sánchez, Pta. AMCEE

Modera: Karolina Monika Gilas, FCPyS-UNAM

Viernes 24 de febrero de 2023

10:00 h. Mesa 3. Equidad en las contiendas
¿Ofrecen las nuevas disposiciones un piso parejo entre quienes contienden por acceder al poder y quienes compiten desde él?
¿Cuáles son las afectaciones al modelo de fiscalización?
¿Se neutraliza el régimen sancionador electoral?
¿Qué impacto tendrán las reformas en la calificación de las elecciones y en la propensión a multiplicar causales de nulidad?

Dania Paola Ravel Cuevas, INE
Yanko Duran Prieto, IEE Chihuahua
Felipe Alfredo Fuentes Barrera, Sala Superior TEPJF
Jesús Arturo Baltazar Trujano, RENACEDI
Marco Antonio Zavala, INE

Modera: Moisés Pérez Vega, IEPC JALISCO-Red Cívica Mx.

12:00 h. Mesa 4. Propaganda electoral y gubernamental: ¿hacia delante o hacía atrás?

¿Se ve fortalecida la deliberación pública con las nuevas reglas aprobadas en el Congreso?
¿Cuál es el papel y responsabilidad de los medios públicos ante los procesos electorales?
¿Se da vía libre a las autoridades para promocionarse sin obstáculos?
¿Cuál es el nuevo escenario de comunicación política en el plano digital, el ejercicio de la libertad de expresión y las garantías de acceso a la información por parte de la ciudadanía?

Ciro Murayama, Consejero INE
Luis Espíndola, Sala Especializada TEPJF
Vladimir Gómez Anduro, TE Sonora-AMMEL
Julio Juárez Gámiz, CEIICH-UNAM
Paula Ramírez HöHNE, IEPC Jalisco

Modera: María de Guadalupe Salmorán Villar, IIJ-UNAM

14:00 h. Cierre y reflexiones
César Iván Astudillo Reyes
Julio Juárez Gámiz

Transmisión en vivo:
Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM
https://www.facebook.com/IIJUNAM

Te puede interesar

Convocatoria a la 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido16 vistas
Convocatorias
0 veces compartido16 vistas

Convocatoria a la 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

comecso - May 31, 2023

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a participar en la 6ª Semana Nacional de las Ciencias Sociales del 9…

Eventos especiales del VIII Congreso Nacional de Ciencias Sociales
VIII Congreso Nacional de Ciencias Sociales
0 veces compartido1554 vistas
VIII Congreso Nacional de Ciencias Sociales
0 veces compartido1554 vistas

Eventos especiales del VIII Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Dic 07, 2022

Doctorado en Historia
Convocatorias
0 veces compartido122 vistas
Convocatorias
0 veces compartido122 vistas

Doctorado en Historia

Laura Gutiérrez - Jun 05, 2023

La Universidad Autónoma de Sinaloa Facultad de Historia CONVOCATORIA 7ma. Promoción 2023-2026 Doctorado en Historia Programa Inscrito en el SNP-CONACyT…

Maestría en Historia
Convocatorias
0 veces compartido215 vistas
Convocatorias
0 veces compartido215 vistas

Maestría en Historia

Laura Gutiérrez - Jun 05, 2023

La Universidad Autónoma de Sinaloa Facultad de Historia CONVOCATORIA 27va. Promoción 2023-2025  Maestría en Historia Programa Inscrito en el SNP-CONACyT…

39 Congreso Internacional de Historia Regional
Convocatorias
0 veces compartido627 vistas
Convocatorias
0 veces compartido627 vistas

39 Congreso Internacional de Historia Regional

Laura Gutiérrez - Jun 02, 2023

Universidad Autónoma de Sinaloa, Facultad de Historia Convocatoria 39 Congreso Internacional de Historia Regional: Mares, costas y puertos en la…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.