CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Ichan Tecolotl, edición especial, enero 2024

Hildeberto Martínez
In memoriam (1940-2023)

Si el maestro Hildeberto Martínez Martínez leyera estas letras dedicadas a su persona, su obra y legado, quién sabe qué pensaría. De hecho, y a juzgar por lo que se asevera en varios de los textos reunidos, Hildeberto Martínez era reacio a elogios y homenajes. Al parecer, creía en la consistencia y sentido social de la labor que realizaba como etnohistoriador en el CIESAS, al que sirvió prácticamente desde su fundación en 1973, integrado a la actual área de Relaciones Étnicas y Sociales de la Unidad Regional Ciudad de México.

Como narra su esposa y colega, Keiko Yoneda (CIESAS Golfo), Hildeberto nació en Naolinco, un pueblo cercano a Xalapa, y para apoyar a su familia realizó labores de campo de niño y adolescente, teniendo, incluso, que pasar varios años sin estudiar. Quizás esto influyó en que fuese una persona sencilla, afable con el mundo natural, dedicado a su familia y amigos e interesado en la vida de los pueblos y los campesinos, como lo describe su hijo, Yaopain Martínez Yoneda.

La trayectoria académica y humana de Hildeberto Martínez, desde sus días como estudiante en la Universidad Veracruzana, donde obtuvo su maestría, hasta sus distintos y valiosos logros académicos, es abordada por algunos de sus colegas, que escriben generosamente al respecto: Teresa Rojas Rabiela, Carlos Paredes, Luz María Mohar, Jesús Ruvalcaba, Gabriela Solís, Valentina Garza, América Molina y Pedro Bracamonte.

Con esta edición queremos honrar el legado del maestro Hildeberto Martínez, caracterizado por su rigor, dedicación, sentido crítico e interés en la formación de nuevos etnohistoriadores, a partir de la práctica misma de la investigación en fuentes primarias, así como su contribución a la renovación conceptual de la disciplina, posible gracias al nuevo conocimiento obtenido a partir de la lectura crítica de las fuentes.

Descanse en paz.
Ichan Tecolotl

Ver número completo>>

Crédito de la fotografía de portada: Teresa Rojas Rabiela. Archivo TRR. (2019)

Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso X
0 veces compartido10023 vistas
Congreso X
0 veces compartido10023 vistas

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66
Publicaciones
0 veces compartido1384 vistas
Publicaciones
0 veces compartido1384 vistas

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

Revista de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66 (2025) Ver número completo…

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar
Convocatorias
0 veces compartido835 vistas
Convocatorias
0 veces compartido835 vistas

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios…

Maestría en Intervención Social Gerontológica
Convocatorias
0 veces compartido776 vistas
Convocatorias
0 veces compartido776 vistas

Maestría en Intervención Social Gerontológica

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios de Posgrado…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.