CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

XII Congreso AMET 2023

XII Congreso AMET 2023
El Trabajo en México: Nuevos Retos y Escenarios Post Pandemia

En el XII Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Estudios del Trabajo (AMET) a realizarse en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, México se reflexionará sobre los cambios en el mundo del trabajo que se han estado profundizando en el México post-covid. Cambios que se inscriben en un proceso dinámico de transformación y por consiguiente nos llevan a la reflexión del estado actual y hacía dónde vamos en el modelo económico y sus repercusiones en el mundo del trabajo en nuestro país.

29, 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2023.
Parque Fundidora. Monterrey, Nuevo León.
100% presencial.

Ejes temáticos:

  • Eje temático 1. Trabajo no clásico. trabajo inmaterial, emocional y estético.
  • Eje temático 2. Configuraciones productivas, la nueva revolución tecnológica y sus implicaciones en el mundo del trabajo.
  • Eje temático 3. Instituciones del trabajo, sindicalismo y relaciones laborales.
  • Eje temático 4. Género, reproducción de la fuerza de trabajo, cuidados y calidad de vida.
  • Eje temático 5. Calificación, habilidades y competencias.
  • Eje temático 6. Estudios empresariales: estrategias, culturas e historia.
  • Eje temático 7. Demografía y mercados de trabajos.
  • Eje temático 8. Informalidad y precariedad laboral.
  • Eje temático 9. Estrategias de flexibilización y subcontratación laboral.
  • Eje temático 10. Migración laboral, trabajo rural y trabajo trasnacional.
  • Eje temático 11. Cultura, riesgos psicosociales, salud y ergonomía en el trabajo.
  • Eje temático 12. Trabajo en las infancias y juventudes.
  • Eje temático 13. Impacto del Covid en el mundo del trabajo.
  • Eje temático 14. Historias del mundo del trabajo e historias del movimiento obrero.
  • Eje temático 15: Trabajos y trabajadores de las artes y la cultura.

Inscripciones al congreso y membresías

Investigadores ponentes

Membresía e inscripción al congreso:
Pronto pago $2,500 pesos (antes de 30 sep);
de octubre a noviembre (antes del congreso) $2700 pesos;
el día del congreso $2,900 pesos.

Estudiantes de posgrado ponentes

Membresía e inscripción al congreso:
Pronto pago $1,500 pesos (antes de 30 sep);
de octubre a noviembre $1700 pesos;
el día del congreso $1,900 pesos.

Asistentes sin ponencia:

$500 pesos a pagarse el día del congreso (becas parciales disponibles para estudiantes de licenciatura previo envío de solicitud).

Ponencias

Envío de resúmenes exclusivamente a través del siguiente formato: https://forms.gle/7umzQQ5GC4eF7pWg6

Fecha límite 28 de abril. Una vez aceptada la ponencia, se les dará a conocer le fecha para la entrega del documento extenso.

Mayores informes:

Comité directivo AMET
Correo electrónico: ametestudiostrabajo@gmail.com
Página web: https://amet-ac.com/

Descargar

Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso X
0 veces compartido8443 vistas
Congreso X
0 veces compartido8443 vistas

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66
Publicaciones
0 veces compartido452 vistas
Publicaciones
0 veces compartido452 vistas

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

Revista de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66 (2025) Ver número completo…

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar
Convocatorias
0 veces compartido370 vistas
Convocatorias
0 veces compartido370 vistas

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios…

Maestría en Intervención Social Gerontológica
Convocatorias
0 veces compartido371 vistas
Convocatorias
0 veces compartido371 vistas

Maestría en Intervención Social Gerontológica

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios de Posgrado…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.