La universidad pública a debate
Convocatoria para la sección de Investigación y debates del número 25 de Revista Vínculos. Sociología, análisis y opinión: «La universidad pública a debate»
Los artículos propuestos podrían abordar las siguientes cuestiones:
- ¿Cuál es el estado general en que se encuentran las universidades?
- ¿Cuáles son sus actuales desafíos en los ámbitos laborales, académicos y curriculares, científicos y políticos, estudiantiles, de género, ecológicos y cuál es su futuro más probable?
- ¿En las universidades públicas, puede renovarse el espíritu de autonomía universitaria esbozado en 1918 y 1968?
- ¿En la actualidad es posible democratizar la universidad pública y construir en ella tareas propias de una crítica social?
- ¿Existe en la actualidad vínculos entre universidad y los diferentes sujetos sociales de esta sociedad? ¿Es necesario que existan? ¿Cómo realizarlos? ¿Qué podemos esperar de dichos vínculos?
- ¿Cuáles serían las características, límites y alcances de una universidad pública que no se limite a los intereses empresariales del mercado capitalista? ¿Sería una universidad popular, una universidad abierta?
- ¿Cómo se podrían generalizar espacios libres y autónomos al interior de la universidad que escapen de las dinámicas burocráticas, jerárquicas y autoritarias que genera la educación funcionalista y escolarizada de la universidad?
- ¿Es contraproductiva la universidad?
- ¿Estamos ante el fin de las universidades públicas?
Proceso
Los textos deberán enviarse para su dictaminación por medio de la plataforma OJS previo registro: https://bit.ly/3gRjCVj
Las propuestas que se reciban serán dictaminadas de manera rigurosa bajo un sistema de doble ciego. Las colaboraciones aprobadas por el dictamen de los pares externos serán publicadas en el número 25 de septiembre de 2024.
Las colaboraciones deberán adecuarse a las normas editoriales de la Revista Vínculos las cuales podrán consultarse en el siguiente link: https://bit.ly/3juIjss
Cronograma
- 9 de mayo de 2024: Recepción de artículo para dictamen.
- 28 de junio de 2024: Devolución de los artículos dictaminados.
- 9 de agosto de 2024: Envío del artículo en su versión publicable.
Te puede interesar

Publicaciones del COMECSO
Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Revista CONfines, núm. 40 (2025)
Laura Gutiérrez - Mar 21, 2025Tecnológico de Monterrey Revista CONfines de Ciencia Política y Relaciones Internacionales DOS.CERO Ver número completo Presentación MASCULINIDAD Y POLÍTICA JUAN…

Desigualdad Fiscal: importancia, definiciones y formas de abordarlo
Laura Gutiérrez - Mar 21, 2025Seminario sobre Desigualdades 2025: dimensión política y fiscal – Sesión 1 Objetivo del Seminario: Promover y mantener un diálogo y…

Maíz nativo, alimentación y pueblos indígenas de México
Laura Gutiérrez - Mar 21, 2025Ciclo de conferencias sobre Sustentabilidad Alimentaria. Aproximaciones multidisciplinarias – Sesión 2 Objetivo del Ciclo: Propiciar un diálogo sobre distintas perspectivas…