CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Investigación Interdisciplinaria en Educación para la Sustentabilidad del Desarrollo

Diplomado de Actualización Profesional
Investigación Interdisciplinaria en Educación para la Sustentabilidad del Desarrollo (DIIES).
Modalidad a distancia

Modalidad a distancia.
Del 10 de enero al 29 de julio de 2022.

Coordinadores:
María Teresa Bravo Mercado y Juan Carlos Villa Soto

Recepción de solicitudes (pre-registro):
del 20 de septiembre al 15 de octubre de 2021

Requisitos académicos:

  • Estudios concluidos de licenciatura o en proceso de titulación.
  • Disposición para el trabajo en equipo. El DIIES se desarrolla con un enfoque constructivista de aprendizaje colaborativo en equipos heterogéneos y multidisciplinarios.
  • Contar, al menos, con 12 horas a la semana para realizar el diplomado. Con posibilidad de dedicar 3 horas los viernes de cada semana para la elaboración colectiva de una propuesta de proyecto de investigación interdisciplinaria en educación para la sustentabilidad del desarrollo.
  • Conocimientos básicos de navegación en Web.

Presentación

Nuestro planeta enfrenta un profundo deterioro ambiental de gran intensidad que compromete la vida de los seres humanos y la de las demás especies. Es necesario promover una Cultura de la Sustentabilidad que incluya procesos de sensibilización y de reflexión crítica respecto de los problemas ambientales con el propósito de encontrar soluciones para una vida digna y de calidad a partir de propuestas que integren acciones de los ámbitos social, cultural, ambiental, económico y ético.

Este diplomado en línea te permitirá conocer los problemas y retos del campo de la investigación en educación ambiental para la sustentabilidad, así como analizar de manera crítica cómo se han abordado los enfoques teóricos en este campo. También te permitirá conocer la obra de cuatro grandes pensadores y estudiosos de la realidad social, que ha contribuido al desarrollo teórico del proceso de integración del conocimiento desde una perspectiva crítica y aportando ideas para la comprensión de los procesos sociales con una gran fuerza transformadora.

Con este soporte teórico y las pautas metodológicas para estudiar problemas complejos, podrás participar en un grupo multidisciplinario para plantear una propuesta de investigación interdisciplinaria en educación ambiental para la sustentabilidad.

Objetivos Generales

Al concluir el diplomado, las y los diplomantes, estarán en condiciones de:

  • Analizar las vinculaciones de la educación ambiental con la problemática ambiental y las discusiones sobre la sustentabilidad y las perspectivas de desarrollo.
  • Conocer los problemas y retos del campo de la investigación en educación ambiental para la sustentabilidad en México.
  • Explicar cómo se han abordado dichos problemas desde los enfoques teóricos de este campo.
  • Identificar las implicaciones teórico-metodológicas para la investigación interdisciplinaria de la obra de Slavoj Žižek, Edgar Morin, Pablo González Casanova y Rolando García Boutigue.
  • Conceptualizar un problema de investigación del campo de la Educación Ambiental para la Sustentabilidad como un sistema complejo con base en las pautas teórico-metodológicas de las perspectivas interdisciplinarias revisadas, con especial énfasis en el enfoque constructivista de Rolando García.
  • Desarrollar habilidades de colaboración y presentar una propuesta de investigación interdisciplinaria en educación ambiental para la sustentabilidad como resultado de un trabajo en equipo.

Información: https://programas.cuaed.unam.mx/dip-investigacion/

Informes:

Ana Elisa Villarreal Barrón
Coordinación Administrativa
diies.informes@gmail.com

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - May 21, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Plaza de profesor(a) investigador(a), especialidad en antropología económica
Oportunidades de trabajo
0 veces compartido356 vistas
Oportunidades de trabajo
0 veces compartido356 vistas

Plaza de profesor(a) investigador(a), especialidad en antropología económica

Laura Gutiérrez - May 22, 2025

CONVOCATORIA PARA OCUPAR UNA PLAZA DE PROFESOR INVESTIGADOR ASOCIADO “C” Principios que rigen la operación de la presente convocatoria: PERSPECTIVA…

Monitoreo de desastres ambientales de origen minero
Convocatorias
0 veces compartido365 vistas
Convocatorias
0 veces compartido365 vistas

Monitoreo de desastres ambientales de origen minero

Laura Gutiérrez - May 22, 2025

Carta descriptiva del taller Monitoreo de desastres ambientales de origen minero: El Observatorio Río Sonora Modalidad 10 horas clase a…

Pueblos originarios y políticas públicas
Convocatorias
0 veces compartido283 vistas
Convocatorias
0 veces compartido283 vistas

Pueblos originarios y políticas públicas

Laura Gutiérrez - May 22, 2025

Convocatoria Dossier Temático Pueblos originarios y políticas públicas participativas interculturales a nivel nacional y ampliación de derechos: acceso a la…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.