CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Maestría en Estudios Sociales: Trabajo, Regulación Laboral y Organización

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
A través de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
CONVOCA

A las personas interesadas de México y del Extranjero con título en Sociología o áreas afines a las Ciencias Sociales y Humanidades, que tengan experiencia laboral comprobable en alguna organización pública o privada, o bien, interesadas e interesados a participar en el proceso de selección para ingresar a la generación 2026-2027 en la

Maestría en Estudios Sociales: Trabajo, Regulación Laboral y Organización

Programa de Maestría SNP-SECIHTI
Programa con opción a Doble Titulación por la Ruhr-Universität Bochum-Alemania (RUB)
Modalidad: Presencial
Inicio de Cursos: 12 de enero de 2026

PERFIL DE INGRESO

Conocimientos

En el ámbito de las Ciencias Sociales, o afines que comprueben experiencia formativa en el ámbito del trabajo y las relaciones laborales; De historia contemporánea del mundo y el país; Del mundo del trabajo (industrialización, sindicalismo, lucha obrera); De los avances en tecnologías de información y comunicación TICs.

Aptitudes

Para reconocer la diversidad de la problemática laboral y sus articulaciones; Asunción de una perspectiva multidimensional, viable y contextualizada del mundo del trabajo; Para desarrollar una perspectiva transnacional del mundo del trabajo.

Actitudes

Inquisitivas ante situaciones de contradicción y complementariedad, en el estudio del trabajo, la regulación y la organización laboral; Abierto al aprendizaje de lenguas extranjeras, en particular inglés y alemán; Disposición para realizar estancias en el extranjero.

Habilidades

Para el trabajo en equipo; Para establecer relaciones de orden cognitivo (debate, argumentación, síntesis); Desarrollar destrezas metodológicas utilizando enfoques cuantitativos y cualitativos para la comprensión de la problemática laboral actual.

Valores

A favor del respeto de los derechos humanos, la equidad de género y la justicia social; Pondera el respeto y la tolerancia ante posiciones cognitivas antagónicas; Expresa su respeto al ambiente y las prácticas ecológicas.

PERFIL DE EGRESO

El egresado en la Maestría en Estudios Sociales tendrá una sólida formación teórica y metodológica, para explicar las transformaciones y nuevas tendencias en el ámbito laboral nacional y transnacional, a la vez contará con procedimientos metodológicos e instrumentales para la atención a proyectos de desarrollo laboral y dispondrá de recursos administrativos y organizacionales para la mejora continua de los procesos laborales;

Al ser un programa profesionalizante, los egresados tienen la preparación para insertarse laboralmente, identificar y explicar los procesos de transformación y nuevas tendencias en el mundo del trabajo; desarrollar procedimientos para la atención de proyectos que faciliten la incorporación de innovaciones socio-técnicas en los procesos de trabajo y una sólida capacidad para identificar y analizar problemas organizacionales del mundo del trabajo.

Consulta la convocatoria completa aquí

Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso X
0 veces compartido9702 vistas
Congreso X
0 veces compartido9702 vistas

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66
Publicaciones
0 veces compartido1100 vistas
Publicaciones
0 veces compartido1100 vistas

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

Revista de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66 (2025) Ver número completo…

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar
Convocatorias
0 veces compartido550 vistas
Convocatorias
0 veces compartido550 vistas

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios…

Maestría en Intervención Social Gerontológica
Convocatorias
0 veces compartido516 vistas
Convocatorias
0 veces compartido516 vistas

Maestría en Intervención Social Gerontológica

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios de Posgrado…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.