CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Diplomado en Estudios sobre África 2025-2026

Universidad Nacional Autónoma de México, Programa Universitario de Estudios sobre Asia, África y Oceanía
Diplomado en Estudios sobre África 2025-2026
20 de agosto de 2025 – 6 de mayo de 2026

Modalidad: en línea

Coordinación académica: Rosamaría Villarello, José Luis Gázquez, Adriana Franco

Información general

Proporcionar una formación integral en temas internacionales y transnacionales, tales como: el papel de las organizaciones internacionales, los procesos de integración regional, la seguridad y construcción de la paz, la cooperación para el desarrollo, los derechos humanos y los movimientos migratorios. El objetivo es que los participantes obtengan una comprensión amplia y sólida de estos temas y adquieran los conocimientos necesarios para desempeñarse en roles relacionados con estas áreas en el sector público o privado.

El Diplomado en Estudios sobre África es un programa de educación continua que se enfoca en los temas fundamentales de África contemporánea, cuyo objetivo es ampliar la comprensión y percepción de la región. Se estructura en seis módulos temáticos, diseñados para abarcar los aspectos más relevantes de la realidad africana. Cada módulo se desarrollará a lo largo de un periodo determinado y estará compuesto por sesiones teóricas, análisis de casos, debates y trabajos prácticos.

Dirigido a:

El diplomado está dirigido a profesionistas y especialistas de diversas disciplinas, tanto del sector público como del privado, así como a académicos, estudiantes de licenciatura y posgrado, y al público en general que tenga interés en profundizar en el conocimiento del continente africano. El objetivo es proporcionar una comprensión más profunda de las dinámicas históricas y el contexto internacional que caracterizan a África.

Estudiantes que buscan la titulación por este medio y tienen sus estudios de licenciatura concluidos, interesados en especializarse y profundizar en el estudio del continente africano. El objetivo del diplomado es dotar a los estudiantes de herramientas necesarias para comprender, tanto desde una perspectiva teórica como práctica, las dinámicas históricas, políticas, económicas, sociales y culturales que caracterizan a África.

Desarrollo del diplomado

El diplomado se imparte en dos modalidades:

Con opción a titulación: Las sesiones se realizarán los miércoles de 15:00 a 20: 00 horas, y adicionalmente habrá tres sesiones al mes los viernes en el mismo horario. La duración total de esta modalidad es de 249 horas.

De actualización. Está modalidad tendrá una duración de 150 horas y las sesiones se llevarán a cabo todos los miércoles de 15:00 a 20:00 horas.

En caso de cursar el diplomado con Opción a titulación consulta los requisitos solicitados por el Comité Auxiliar de Titulación de tu carrera en tu Facultad

¿Qué se obtiene al finalizar?

Los alumnos que concluyan exitosamente el diplomado, además de recibir su diploma avalado por la UNAM, tendrán una mayor capacidad para percibir los distintos fenómenos que acontecen en África.

Toda la información en https://pueaa.unam.mx/educacion-continua/Diplomado-Africa-2025-2026

Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso X
0 veces compartido11844 vistas
Congreso X
0 veces compartido11844 vistas

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Jul 30, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Jul 30, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Política de drogas en México. Retos legales, sociales y sanitarios para una reforma integral
Convocatorias
0 veces compartido39 vistas
Convocatorias
0 veces compartido39 vistas

Política de drogas en México. Retos legales, sociales y sanitarios para una reforma integral

Laura Gutiérrez - Ago 01, 2025

Convocatoria de artículos académicos para el Dossier «Política de drogas en México. Retos legales, sociales y sanitarios para una reforma…

1er Encuentro Juvenil de Investigación
Convocatorias
0 veces compartido327 vistas
Convocatorias
0 veces compartido327 vistas

1er Encuentro Juvenil de Investigación

Laura Gutiérrez - Jul 31, 2025

La Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro-México), la Red de Estudios Género y Sociedad en el México Contemporáneo (México), la Universidad…

Revista Mexicana de Opinión Pública Núm. 39
Publicaciones
0 veces compartido270 vistas
Publicaciones
0 veces compartido270 vistas

Revista Mexicana de Opinión Pública Núm. 39

Laura Gutiérrez - Jul 31, 2025

Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Revista Mexicana de Opinión Pública Núm. 39 (2025): julio-diciembre…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.