Doctorado en Economía
Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León
Doctorado en Economía
Objetivo General:
El objetivo principal del Doctorado es formar recursos humanos dedicados a la investigación de alto nivel, que realicen contribuciones originales en el campo de conocimiento en que se hayan especializado, con reconocida excelencia académica a nivel nacional e internacional.
Objetivos Particulares:
Ofrecer un plan de estudios flexible que contenga los elementos avanzados de carácter formativo, teórico e instrumental apropiados para desarrollar investigación en temas de frontera;
- Preparar nuevos cuadros docentes del más alto nivel que coadyuven a la formación de especialistas en los diversos campos de conocimiento que ofrece el plan de estudios, y
- Formar profesionales que por su competencia teórica, metodológica y técnica puedan abordar los grandes problemas económicos nacionales con un enfoque actualizado y plural, y que sean capaces de plantear políticas para solucionarlos.
Perfil de Ingreso:
El aspirante deberá poseer conocimientos sólidos y demostrar tener las habilidades de investigación previas mínimas indispensables para desarrollar y concluir con éxito su investigación. Deberá ser capaz de preparar un proyecto de investigación que contemple un tema de frontera en la ciencia económica, conocer la bibliografía pertinente, que incorpore una hipótesis, describa la metodología para probarla y sea capaz de plantearse un plan de trabajo factible para terminarlo en el lapso de cuatro años.
Pefil de Egreso:
El egresado, tendrá capacidad para realizar investigación de frontera y estará calificado para desempeñarse como profesional de alto nivel en cualquier ámbito laboral, dada su competencia teórica, metodológica y técnica
Duración:
Los estudios de doctorado, incluyendo la graduación, tendrán una duración máxima de ocho semestres para alumnos de tiempo completo. Con carácter de excepcional se aceptarán alumnos de tiempo parcial, en cuyo caso la duración máxima de sus estudios será de diez semestres.
Estructura del Plan de Estudios:
Las actividades académicas serán convenidas semestralmente por el alumno y su tutor principal, serán avaladas por su Comité Tutor y aprobadas por el Comité Académico, y comprenderán:
- El proyecto de investigación original que conduzca a la tesis doctoral, así como sus avances, que serán evaluados al finalizar cada semestre por su Comité y Tutor.
- Los cursos, seminarios, talleres, actividades docentes y aquellas otras que proporcionen una sólida formación académica y los conocimientos generales de la economía, y los específicos del campo de interés del alumno.
En los 2 primeros semestres, habrá actividades académicas obligatorias y cuya evaluación estará en función de su Comité–tutor; en los siguientes semestres, las evaluaciones de las actividades académicas estarán en función del Campo de Conocimiento y del Comité–tutor.
Obtención de Grado:
Para obtener el grado de doctor, el alumno deberá cumplir con los siguientes requisitos:
- Haber cursado y acreditado el 100% de las actividades académicas previsto en su plan de trabajo.
- Haber obtenido la candidatura al grado de Doctor.
- Aprobar el examen de grado, según lo estipulado en las normas operativas del Programa y por la normatividad vigente.
Fechas importantes
Examen de admisión al doctorado: jueves 17 de octubre de 2025
Fechas de entrevistas: del 21 al 25 de octubre de 2025
Dra. Verónica Cerezo G.
Coordinadora del Programa en la ENES Unidad León, UNAM
Correo: vcerezog@enes.unam.mx
Teléfono: +52 (477) 194 08 00
Más información aquí
Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
comecso - Jul 02, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Laura Gutiérrez - Jul 02, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025Revista de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66 (2025) Ver número completo…

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios…

Maestría en Intervención Social Gerontológica
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios de Posgrado…