Todos deseamos el fin de esta pesadilla
Karla Pamela Fernandez Montalvo
Hablar de la salud hoy no solo implica privilegio, implica preocupación y angustia. Privilegio porque tener salud no solo habla de cómo te cuidas, sino también cómo se cuidan los que te rodean; es un privilegio contar con un día, semana o mes más con tu familia, con tus personas queridas.
Así como existe el privilegio, existen la angustia y la preocupación. Ese momento en el que imaginas qué pasaría si te contagias, si enfermas de gravedad, si necesitas oxígeno. Esa angustia aumenta cuando sabes que puedes llegar a contagiar a tu familia: no saber cómo reaccionarán, enfrentarlos y decirles que tú los contagiaste, que te descuidaste.
La preocupación invade todo el pensamiento y el cuerpo cuando reflexionas sobre el hecho de que en cualquier momento puedes dejar de ser esa persona privilegiada; que tu rutina puede cambiar en unas semanas o incluso días. Te cuestionas si realmente es necesaria esa salida, ese encuentro, ese momento. Hoy en día vives con el temor de dejar de ser una persona sana, de pensar cada que se acaba el día “espero haberme cuidado lo suficiente”. Todos deseamos el fin de esta pesadilla.
Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
comecso - Jul 02, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Laura Gutiérrez - Jul 02, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025Revista de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66 (2025) Ver número completo…

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios…

Maestría en Intervención Social Gerontológica
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios de Posgrado…