CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Observación de la economía y el empleo en Yucatán

Seminario Permanente
Democracia, desarrollo y cambio social en el México contemporáneo

“Alcances del espacio de observación de la economía y el empleo del ORGA. COVID-19 en Yucatán”

Imparte: Mtro. Fernando Gallegos Villegas (FES Aragón, ORGA)

Comenta: Dr. Darío Ibarra Zavala (FES Aragón)

Miércoles 18 de agosto, 10:00 (Ciudad de México)

Facebook Live/CEPHCIS.UNAM

El Seminario Permanente “Democracia, Desarrollo y Cambio Social en el México Contemporáneo” tiene los siguientes objetivos:

Promover la investigación en estudios sobre políticas públicas y de desarrollo de la actual administración desde una perspectiva interdisciplinaria.

Potenciar el intercambio y la colaboración entre científicos de distintas disciplinas interesados en temas de democracia y desarrollo en el México contemporáneo.

Difundir a través de eventuales publicaciones y/o videos las actividades e investigaciones resultantes del seminario.

Promover en la península de Yucatán los estudios políticos y sociales en desarrollo, democracia, instituciones y otros temas afines.

El seminario se realiza bajo la modalidad de seminario especializado pero abierto al público en general. El grueso de los participantes lo integran académicos de instituciones peninsulares (CEPHCIS, ENES-Mérida, UADY, CIESAS, CINVESTAV, Universidad Modelo, entre otros).

Coordina:

Dra. Cristina Puga Espinosa (FCPyS-CEPHCIS, UNAM.)
Dr. Rubén Torres Martínez (CEPHCIS, UNAM.)
Dra. Claudia Dávila Valdés (CIR-Sociales, UADY)

Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso X
0 veces compartido15977 vistas2
Congreso X
0 veces compartido15977 vistas2

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Ago 06, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Jul 30, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Más allá de la identidad indígena
Eventos
0 veces compartido468 vistas
Eventos
0 veces compartido468 vistas

Más allá de la identidad indígena

Laura Gutiérrez - Ago 11, 2025

Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades Presentación del libro Más allá de la…

Antirracismos
Eventos
0 veces compartido297 vistas
Eventos
0 veces compartido297 vistas

Antirracismos

Laura Gutiérrez - Ago 11, 2025

El Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades y el Seminario Universitario Interdisciplinario sobre Racismo y Xenofobia de la Universidad…

El siglo XIX mexicano a través de sus documentos históricos
Convocatorias
0 veces compartido641 vistas
Convocatorias
0 veces compartido641 vistas

El siglo XIX mexicano a través de sus documentos históricos

Laura Gutiérrez - Ago 08, 2025

El Colegio Mexiquense A.C. Diplomado. El siglo XIX mexicano a través de sus documentos históricos Coordinan: Dra. Margarita Vásquez Montaño…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.