CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES
Renegociación del TLCAN. Desafíos para México
Blog
0 veces compartido5724 vistas
Blog
0 veces compartido5724 vistas

Renegociación del TLCAN. Desafíos para México

Laura Gutiérrez - Mar 13, 2018

La Renegociación del Tratado de Libre Comercio en Norteamérica. Desafíos para México y sus regiones* Seminario internacional, organizado por El…

Comercio terrestre en renegociación del TLCAN | G. Vega
Blog
0 veces compartido3908 vistas
Blog
0 veces compartido3908 vistas

Comercio terrestre en renegociación del TLCAN | G. Vega

Laura Gutiérrez - Mar 13, 2018

Facilitar el comercio terrestre entre México, Estados Unidos y Canadá, una oportunidad en la renegociación del TLCAN* “La idea es…

Pymes y tecnología en el TLCAN | O. Contreras
Blog
0 veces compartido6601 vistas
Blog
0 veces compartido6601 vistas

Pymes y tecnología en el TLCAN | O. Contreras

Laura Gutiérrez - Mar 13, 2018

Pymes y tecnología ante la renegociación del TLCAN* “Hay cada vez mayor número de empresas locales que proveen servicios tecnológicos,…

S. Sassen. La transformación del mundo y las categorías analíticas| D. Franco
Blog
0 veces compartido6508 vistas
Blog
0 veces compartido6508 vistas

S. Sassen. La transformación del mundo y las categorías analíticas| D. Franco

Laura Gutiérrez - May 15, 2017

La transformación del mundo y las categorías analíticas de las ciencias sociales Saskia Sassen ¿Las categorías de análisis que tenemos en…

Acerca de la religión de los caballeros templarios, Claudio Lomnitz
Blog
0 veces compartido5123 vistas
Blog
0 veces compartido5123 vistas

Acerca de la religión de los caballeros templarios, Claudio Lomnitz

comecso - Ago 08, 2016

"No soy narcotraficante, soy jefe de una familia. Mi territorio es sagrado, fui elegido desde arriba, voy a saldar una…

La Teoría Social después de la hegemonía occidental: el futuro de la convergencia entre el pensamiento post-colonial y la sociología clásica, Wolfgang Knöbl
Blog
0 veces compartido5635 vistas
Blog
0 veces compartido5635 vistas

La Teoría Social después de la hegemonía occidental: el futuro de la convergencia entre el pensamiento post-colonial y la sociología clásica, Wolfgang Knöbl

comecso - Jul 05, 2016

Una premisa básica del conocimiento científico es que éste no permanece estático; su esencia reside en el cambio y la…

Las transformaciones postburocráticas, postgubernamentales y transterritoriales del Estado, Luis F. Aguilar
Blog
0 veces compartido3749 vistas
Blog
0 veces compartido3749 vistas

Las transformaciones postburocráticas, postgubernamentales y transterritoriales del Estado, Luis F. Aguilar

comecso - Jun 15, 2016

Nos encontramos en medio de una transformación profunda de la sociedad, en un tiempo de redefinición y rehechura de la…

Los nutrientes del desencanto con la germinal democracia mexicana, José Woldenberg
Blog
0 veces compartido2597 vistas
Blog
0 veces compartido2597 vistas

Los nutrientes del desencanto con la germinal democracia mexicana, José Woldenberg

comecso - May 23, 2016

Ninguna semilla nace siendo planta, sin embargo, dentro de sí contiene aquello que la hace serlo; por ello, su germinación…

Las antropologías de México y Brasil
Blog
0 veces compartido2368 vistas
Blog
0 veces compartido2368 vistas

Las antropologías de México y Brasil

comecso - Ago 11, 2015

En los próximos días 1, 2 y 3 de octubre se celebrará en Guadalajara, Jalisco, el Tercer Encuentro de Antropólogos…

Andrés Fábregas, una sabiduría sonriente
Blog
0 veces compartido4273 vistas7
Blog
0 veces compartido4273 vistas7

Andrés Fábregas, una sabiduría sonriente

comecso - May 25, 2015

Fragmento del discurso de Victoria Novelo en la ceremonia de investidura de Andrés Fábregas como Doctor Honoris Causa por la Universidad…