Viralizar la esperanza en la ciudad
Viralizar la esperanza en la ciudad
Alternativas, resistencias y autocuidado colectivo frente al COVID-19 y a la crisis socioambiental
Tommaso Gravante, Jorge Regalado y Alice Poma
Coordinadores
Resumen: Los textos de Viralizar la Esperanza ponen en evidencia por un lado la necesidad de superar el sistema capitalista neoliberal que se ha construido y fortalecido gracias a la difusión de una cultura individualista, basada en la sospecha, en el miedo hacia los diversos, en la culpa siempre direccionada hacia otros individuos, en el deprecio a la vida humana y no humana, en la felicidad medida en bienes de consumo y visibilidad social, etc. Por otro lado, evidencia el potencial de construcción colectivo necesario no solo para superar esta pandemia, sino también las demás crisis que a la par estamos enfrentado, como la crisis climática y socioambiental. A pesar de décadas de cultura neoliberal, los actores que protagonizan estos textos quieren testimoniar que, no obstante, la destrucción de los tejidos urbanos todavía es posible construir un mundo donde la compasión, la solidaridad y apoyo mutuo, el respeto, sean hacia todos los seres vivientes humanos y no humanos, y donde la culpa, la rabia, la indignación sean dirigidos hacia quienes priorizan la riqueza y el crecimiento económico antes que la vida de los otros. Viralizar la esperanza no solo es posible, más bien, es necesario.
Te puede interesar

Grupo de Trabajo sobre Desastres
comecso - Mar 22, 2023El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales, A.C. Convoca a las personas que deseen participar en el Grupo de Trabajo sobre…

Eventos especiales del VIII Congreso Nacional de Ciencias Sociales
comecso - Dic 07, 2022
Clarivate anuncia las revistas expulsadas del Web of Science
comecso - Mar 28, 2023Clarivate anuncia las revistas expulsadas del Web of Science y las que perderán su índice de impacto en el JCR…

Investigación Económica, núm. 324
Laura Gutiérrez - Mar 28, 2023Investigación Económica Revista de Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México volumen 82, número 324, 2023 Temática…

XXXIV Congreso Internacional de Estudios Electorales
Laura Gutiérrez - Mar 28, 2023La Sociedad Mexicana de Estudios Electorales A.C., el Instituto Nacional Electoral, El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación,…