CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

La evaluación de revistas científicas

Qualis Periódicos: el sistema brasileño de evaluación de revistas.
Introducción

La evaluación académica es un tema polémico no exento de intereses. En la actividad de la evaluación científica confluyen intereses relacionados tanto con la financiación, producción y comunicación científica, como con la contratación, supervivencia y promoción de recursos humanos. Muchos de los actores e intereses de este complejo ecosistema están intrínsecamente entrelazados y resulta difícil delimitar sus áreas. Un mensaje publicado por Tomás Biaget en la lista de distribución Incyt, titulado “American Chemical Society y Elsevier demandan a ResearchGate” (Baiget, 2018), obtuvo más de 50 respuestas en las que se discutieron aspectos relacionados con el modelo de negocio de las editoriales, financiación pública y privada de la investigación y las bibliotecas, open acces, repositorios institucionales, evaluación de la actividad investigadora, acreditaciones, sexenios y calidad de las revistas científicas, entre otros.

En una de sus respuestas, Delgado-López-Cózar (2018) señalaba como uno de los puntos clave el gran negocio editorial de la evaluación científica basada en indicadores de impacto, discutiendo aspectos relacionados con la financiación de la investigación, el proceso editorial y la diseminación de los resultados a través de la “ruta dorada” del open access en la que los investigadores están dispuestos (o son indirectamente obligados) a pagar por publicar. En la inmediata respuesta a Delgado-López-Cózar, Díaz-Noci (2018) preguntaba por casos internacionales en los que se utilizan alternativas a la “tiranía WoS+Scopus” y, más específicamente, por el caso de Brasil con el ranking propio de revistas de Capes. El presente texto tiene como objetivo presentar el sistema de evaluación Qualis Capes y discutir algunas de sus características, problemas y repercusiones para la actuación y evaluación científica del país.

[Texto publicado en el Anuario ThinkEPI]

Descargar>>

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - May 21, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Plaza de profesor(a) investigador(a), especialidad en antropología económica
Oportunidades de trabajo
0 veces compartido98 vistas
Oportunidades de trabajo
0 veces compartido98 vistas

Plaza de profesor(a) investigador(a), especialidad en antropología económica

Laura Gutiérrez - May 22, 2025

CONVOCATORIA PARA OCUPAR UNA PLAZA DE PROFESOR INVESTIGADOR ASOCIADO “C” Principios que rigen la operación de la presente convocatoria: PERSPECTIVA…

Monitoreo de desastres ambientales de origen minero
Convocatorias
0 veces compartido150 vistas
Convocatorias
0 veces compartido150 vistas

Monitoreo de desastres ambientales de origen minero

Laura Gutiérrez - May 22, 2025

Carta descriptiva del taller Monitoreo de desastres ambientales de origen minero: El Observatorio Río Sonora Modalidad 10 horas clase a…

Pueblos originarios y políticas públicas
Convocatorias
0 veces compartido94 vistas
Convocatorias
0 veces compartido94 vistas

Pueblos originarios y políticas públicas

Laura Gutiérrez - May 22, 2025

Convocatoria Dossier Temático Pueblos originarios y políticas públicas participativas interculturales a nivel nacional y ampliación de derechos: acceso a la…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.