El impacto psicológico de la pandemia de COVID-19 en México
De forma paralela a la pandemia por COVID-19, cerca del 30% de las personas presentarán alguna dificultad emocional relacionada con el miedo al contagio, la pérdida de algún ser querido, los efectos del distanciamiento social, y la oleada de desempleo. Un grupo de alto riesgo presentará síntomas de estrés postraumático, un incremento en el consumo de sustancias, o conductas asociadas al suicidio.
Será necesario reflexionar sobre cómo la comunidad académica puede contribuir a generar estrategias para apoyar en una crisis humanitaria como la que estamos viviendo, así como formar a los estudiantes en habilidades para atender dichas necesidades que pueden repetirse en el futuro.
El objetivo de esta ponencia será retomar otras experiencias exitosas presentando acciones puntuales que la disciplina de la psicología y otras disciplinas desde las ciencias sociales pueden implementar para apoyar a la comunidad.
Dra. Carolina Santillán Torres Torija. Egresada de la Licenciatura, Maestría y Doctorado en Psicología por la UNAM. Fue Becaria Fulbright para tesis doctoral en la Universidad de Pensilvania en el Centro para el Tratamiento de los Trastornos de la Ansiedad. Actualmente es Profesora de Tiempo Completo de la Carrera de Psicología de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala, dentro del Área de Desarrollo y Educación. Supervisora Académica de la estrategia Crisis, Emergencias y Atención al Suicidio y coordina el curso “Trastornos de Ansiedad en la Infancia.”

Transmisión en vivo por esta página y en youtube/comecso. Martes 2 de junio, de 12 a 13:30 hrs. hora del centro.
Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Laura Gutiérrez - Abr 11, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Artivismo- El arte como resistencia
Laura Gutiérrez - Abr 11, 2025Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, CIESAS-Noreste INFORMACIÓN GENERAL Impartido por: MFA Laura Curry, Portland, Oregón, E.E.U.U,…

3er Concurso de Investigación sobre Discriminación en la Ciudad de México
Laura Gutiérrez - Abr 11, 20253er Concurso de Investigación sobre Discriminación en la Ciudad de México El Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de…
Pingback: EL IMPACTO EMOCIONAL DE LA PANDEMIA POR COVID 19 – EL IMPACTO EMOCIONAL DE LA PANDEMIA POR COVID 19
Pingback: IMPACTO EMOCIONAL DE LA PANDEMIA POR COVID-19 – EL IMPACTO EMOCIONAL DE LA PANDEMIA POR COVID 19