V Coloquio sobre el Campo y las Ruralidades
V Coloquio sobre el Campo y las Ruralidades
El Colegio de Antropología Social, convoca a biólogos, historiadores, sociólogos, etnólogos, antropólogos sociales, integrantes de grupos organizados, público en general a participar en el V Coloquio sobre el Campo y las Ruralidades en México que se realizará del 15 al 17 de junio de 2020 en la ciudad de Puebla con sede en el Colegio de Antropología Social.
El Comité Organizador propone las siguientes mesas disponibles para que, de acuerdo con cierta afinidad, los interesados elabores su propuesta de participación:
- Campo y desarrollo sustentable
- Patrimonio biocultural, manejo y conservación de recursos naturales
- Campo, medio ambiente y transgénicos
- Campo y buen vivir
- Campo y alimentación
- Maíz: cultura e identidad
- Conflictos, violencias y movimientos sociales en los escenarios rurales
- Economía solidaria y organizaciones en apoyo a la producción
- Migración y nueva ruralidad
- Relaciones campo-ciudad
- Actores del campo: mujeres, niñez, jóvenes, adultos mayores
- Conocimiento y saberes campesinos
La fecha límite para la recepción de resúmenes de ponencia individual o propuesta de mesa, será el 22 de mayo de 2020, las interesadas y los interesados enviarán a la dirección de correo que aparece al final de los siguientes datos:
- Nombre completo
- Adscripción
- Título de ponencia
- Referir la mesa en la que desean participar y dirección electrónica
- Resumen mayor a 800 caracteres
Las ponencias grupales podrán contar hasta con tres coautores, cada uno pagará su inscripción para recibir su constancia.
Los costos de inscripción son los siguientes:
- Ponente $250 pesos
- Asistentes con derecho a constancia $200 pesos
Los depósitos se realizarán en la modalidad de pagos referenciados, a través de la página www.sipago.buap.mx
Informes
Colegio de Antropología Social
Avenida San Claudio y 24 sur, Colonia San Manuel, Ciudad Universitaria, Edificio FIL-1, Puebla, Pue.
Teléfono: (01-222) 229 55 00 ext. 5490
coloquio.ruralidades.ffyl@correo.buap.mx
Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
comecso - Jul 02, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Laura Gutiérrez - Jul 02, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025Revista de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66 (2025) Ver número completo…

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios…

Maestría en Intervención Social Gerontológica
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios de Posgrado…