CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Turismo, espacios y culturas en transformación

Convocatoria abierta a la segunda edición

Diplomado internacional
Turismo, espacios y culturas en transformación

Coordinadores: Gustavo Marín Guardado (CIESAS Peninsular), Ángeles A. López Santillán (CIESAS Peninsular), Cristina Oehmichen Bazán (IIA-UNAM) y Samuel Jouault (UADY)

El CIESAS en conjunto con el Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), el Colegio Latinoamericano de Estudios Mundiales-FLACSO-Brasil y Alba Sud se complacen en invitarle a la segunda edición del Diplomado Internacional Turismo, Espacios y Culturas en Transformación que se realizará de octubre 2024 a mayo 2025.

El desarrollo del turismo, su lógica de expansión y sus diversas repercusiones constituyen un tema emergente de gran importancia para los gobiernos, la sociedad civil y desde luego para los científicos sociales, sobre todo por las grandes transformaciones que se observan en los destinos turísticos y la necesidad de ofrecer un marco comprensivo y herramientas para atender los problemas que enfrentamos. En este contexto, adquiere relevancia esta propuesta que reúne a un equipo de más de veinticinco especialistas que desde diversas disciplinas y perspectivas contribuyen para ofrecer una visión integral del desarrollo del turismo y sus transformaciones, económicas, ambientales y socioculturales.

Se trata de un diplomado dirigido a investigadores, profesores, estudiantes y funcionarios, interesados en la actualización y especialización en el campo de los estudios del turismo, a fin de contar con la información y las herramientas teóricas y metodológicas para comprender la diversidad, las contradicciones y las complejidades de los escenarios del turismo contemporáneo, principalmente en el contexto latinoamericano.

Los coordinadores académicos del diplomado son: Gustavo Marín Guardado (CIESAS Peninsular), Ángeles A. López Santillán (CIESAS Peninsular), Cristina Oehmichen Bazán (IIA-UNAM) y Samuel Jouault (UADY).

Las sesiones del diplomado serán del 4 de octubre de 2024 al 9 de mayo de 2025 los días viernes de 10 a 13 horas (horario Ciudad de México). La modalidad es virtual. El tiempo acreditado es de 126 horas en total, 84 horas  en modalidad sincrónica y 42 horas modalidad diacrónica. Se extenderá diploma a aquellos que hayan cubierto el 80% de las asistencias virtuales y entregado tareas y trabajo final. El cupo es limitado a 45 estudiantes y el costo de inscripción es de $8,000 pesos MXN (Ocho mil pesos mexicanos)

Requisitos de ingreso:

  • Curriculum vitae resumido (máximo dos cuartillas)
  • Carta de motivos
  • Propuesta temática para el desarrollo de un trabajo final.
  • Pago de inscripción

Registro de postulaciones

Para registrar tu postulación al diplomado solo debes mandar tu CV resumido, la carta de motivos y la propuesta de trabajo final al correo diplomadoturismo@ciesas.edu.mx y con ello recibirás una confirmación de tu registro. Posteriormente, debes consultar los resultados de los seleccionados que serán publicados el próximo 06 de septiembre en la página web del CIESAS https://ciesas.edu.mx/diplomado-turismo-2024/  y si has sido aceptado podrás inscribirte.

Fechas importantes:

  • Registro de postulaciones: Hasta el 31 de agosto de 2024.
  • Resultados de los seleccionados: 6 de septiembre de 2024.
  • Inscripciones y pagos: 9 al 27 de septiembre de 2024.
  • Inicio del diplomado: 4 de octubre de 2024.

Te puede interesar

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido0 vistas
Publicaciones
veces compartido0 vistas

Publicaciones del COMECSO

comecso - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Plataformas digitales, democracia y liberalización  del mercado
Eventos
0 veces compartido68 vistas
Eventos
0 veces compartido68 vistas

Plataformas digitales, democracia y liberalización del mercado

Laura Gutiérrez - Ene 24, 2025

SEMINARIO DEMOCRACIA, DESARROLLO Y CAMBIO SOCIAL  EN EL MÉXICO CONTEMPORÁNEO Democracia, Desarrollo  Cambio Social  en el México Contemporáneo El Seminario…

Maestría en Antropología Social (CIESAS-Golfo)
Convocatorias
0 veces compartido76 vistas
Convocatorias
0 veces compartido76 vistas

Maestría en Antropología Social (CIESAS-Golfo)

Laura Gutiérrez - Ene 24, 2025

El programa de Maestría en Antropología Social surgió para ampliar el conocimiento de un área particular de estudio, es decir,…

COMECSO felicita a El Colegio de San Luis
Noticias
0 veces compartido199 vistas
Noticias
0 veces compartido199 vistas

COMECSO felicita a El Colegio de San Luis

comecso - Ene 23, 2025

El Colegio de San Luis (Colsan) conmemora 28 años de trayectoria como un importante centro académico dedicado a la formación…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.