Introducción a la multi-, inter- y transdisciplinariedad
SEMINARIO SOBRE MULTI-, INTER- Y TRANSDISCIPLINARIEDAD (2ª ED.)
¡Cupo lleno!
ORGANIZACIÓN
Cátedra Extraordinaria “Francisco de Vitoria-Bartolomé de las Casas”, Coordinación de Humanidades, UNAM
Programa de Posgrado en Ciencias Políticas y Sociales, UNAM
MOTIVACIÓN
La ampliación y profundización de las ciencias ha supuesto el desarrollo de disciplinas especializadas en distintos ámbitos de la realidad física y social. Sin embargo, en las últimas décadas se ha advertido que es necesario construir puentes entre las disciplinas para generar un conocimiento científico que pueda abordar la complejidad de cuestiones y problemas que entraña el mundo globalizado. En este sentido, hacen falta oportunidades de formación que respondan a este reto. La Cátedra Vitoria-Las Casas, fiel a su vocación multi-, inter- y transdisciplinaria, propone esta formación introductoria para académicas y académicos que quieran iniciarse en este enfoque que aprecia la complementariedad, integración y diálogo entre saberes disciplinarios.
MODALIDAD: Presencial y, para asistentes de los estados, virtual (vía la aplicación Zoom).
Calendario
Fecha y horario | Sesión | Docente(s) |
Viernes 22 septiembre, 10:00-14:00 |
1. Introducción | Juan de Dios Escalante Rodríguez |
Viernes 29 septiembre, 10:00-14:00 |
2. Multidisciplinariedad | Enrique Manuel Luengo González |
Viernes 6 octubre, 10:00-14:00 |
3. Interdisciplinariedad | Juan Carlos Villa Soto |
Viernes 13 octubre, 10:00-14:00 |
4. Transdisciplinariedad | Norma Georgina Gutiérrez Serrano Roberto López Olmedo |
Viernes 20 octubre, 10:00-14:00 |
5. Aplicación y cierre | Juan de Dios Escalante Rodríguez |
PÚBLICO AL QUE SE DIRIGE EL SEMINARIO
Personal académico y estudiantes de posgrado.
PROCEDIMIENTO DE REGISTRO
Este Seminario tiene cupo limitado y es preciso registrarse aquí: https://forms.gle/ANDPsoSnJ5irfase8. Las sesiones se grabarán para fines pedagógicos; al registrarse se está dando permiso para que se realicen estas grabaciones y se utilicen para estos fines pedagógicos.
La fecha-hora límite para registrarse es el 14 de septiembre a las 23:59, pero el registro puede cerrarse antes, si se alcanza el cupo.
REQUISITOS PARA OBTENER CONSTANCIA DE ASISTENCIA
Obtendrá su constancia de asistencia quien:
- Asista como mínimo a 4 de las 5 sesiones, incluyendo la última sesión,
- Y complete las actividades de la última sesión.
CONTACTO PARA CONSULTAS: catedra.vitoria.lascasas@gmail.com.
Te puede interesar

Programa de la 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Roberto Holguín Carrillo - Sep 27, 2023La 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales se realizará del 9 al 13 de octubre de 2023 en gran parte…

Talleres en la 6a Semana Nacional de Ciencias Sociales
Roberto Holguín Carrillo - Sep 27, 2023Los siguientes talleres serán impartidos bajo modalidad virtual en el marco de la 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales…

La cultura emocional del capitalismo
Laura Gutiérrez - Sep 29, 2023Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades Conferencias en el marco del Seminario Permanente Interinstitucional en Emociones, Activismo y…

Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum
Roberto Holguín Carrillo - Sep 28, 2023Hilo de análisis publicado por: [caption id="" align="alignleft" width="128"] Julián Atilano Morales[/caption] Julián Atilano Morales @Julianatilano @PUEDJSUNAM - - -…

Congreso: El futuro es hoy. Información, tecnología, conocimiento
Roberto Holguín Carrillo - Sep 28, 2023El futuro es hoy tiene como objetivo reunir a personas líderes en la academia, las políticas públicas y la industria…