Dossier ciudadano sobre la jornada electoral 2024
El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales, A.C.
Convoca
a estudiantes, académicos y profesionistas de las Ciencias Sociales que deseen participar en la elaboración de un
Dossier ciudadano sobre la jornada electoral 2024
a enviar sus testimonios escritos de la experiencia vivida durante el día de las votaciones del 2 de junio del presente año.
El proceso electoral en curso es, según el INE, el más grande que ha tenido México. Se celebrarán elecciones federales con la concurrencia de las 32 entidades federativas. Se elegirán más de 19 mil cargos, entre los más relevantes: la presidencia de la República, 128 senadurías, 500 diputaciones federales. Además, las gubernaturas de Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán, la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y sus Alcaldías, puestos en Congresos locales, Ayuntamientos, juntas Municipales y Alcaldías a lo largo y ancho del país.
En medio de esta contienda política inédita, en la que destaca que las candidaturas a la presidencia que tienen mayor fuerza son mujeres, ¿qué puede aportar la mirada testimonial de las Ciencias Sociales? ¿Cómo las Ciencias Sociales pueden registrar el proceso desde la experiencia ciudadana? ¿Cómo podemos, a partir de fragmentos, desde todos los lugares y ópticas, construir “a varias voces” un registro del proceso electoral en curso que sirva como aporte a la memoria colectiva? En este contexto convocamos a presentar sus testimonios en primera persona de lo que acontezca el 2 de junio.
REQUISITOS
- Los textos deberán tener una extensión máxima de cuatro cuartillas.
- Preferentemente presentados como archivos de Word, con letra Arial 12 pts. a renglón y medio, con texto justificado.
- Se pide describir con la mayor precisión posible lo que acontezca durante la jornada electoral, evitando referencias literarias y metáforas que sesguen el registro fiel de los datos empíricos.
- Se pueden incluir en los textos fotografías con buena resolución.
- Todos los lugares de enunciación son válidos, siempre que describan el antes, durante y después de la jornada electoral en cualquier lugar del país o del extranjero, independientemente del rol de quien escriba, ya sea como votante, no votante, observador electoral, funcionaria o funcionario de casilla.
- Los textos pueden llevar referencias bibliográficas.
- Son también bienvenidas las etnografías digitales entendidas como registros de entornos virtuales (o digitales) que den cuenta de las interacciones sociales el día de la votación.
OBJETIVO
Construir a varias voces y desde distintas perspectivas un testimonio colectivo que documente la jornada electoral del 2 de junio.
Los testimonios se deberán enviar al Coordinador del Dossier, Dr. Ricardo López Santillán, Investigador del Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales de la UNAM, a comecso.merida@gmail.com con copia a ceiich.comecso@gmail.com.
FECHAS IMPORTANTES
Fecha límite para la recepción de contribuciones es: 9 de julio del 2024
Secretario Ejecutivo
Dr. Jorge Cadena-Roa
Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Laura Gutiérrez - May 07, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Artificially Enabled Social Change?
Laura Gutiérrez - May 16, 2025Submit a Manuscript to the Journal Social Movement Studies For a Special Issue on Call for Abstracts - Artificially Enabled…

Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo
Laura Gutiérrez - May 16, 2025El Centro de Estudios Sociológicos invita a la presentación del libro "Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México…

Anuncio sobre la sede del X CNCS
Alejandra Valdés Teja - May 14, 2025En relación a la Convocatoria de las instituciones asociadas para que solicitaran la sede del X Congreso Nacional de Ciencias…
Soy Lic. en Lengua y Cultura y fui representante de Partido Político, ¿Puedo mandar mi testimonio?
Hola Socorro. Agradecemos tu interés. Claro que sí, siempre y cuando cumplas con los lineamientos establecidos en la convocatoria.
Sacaré adelante este testimonio lo mejor posible.