CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Etiqueta: geografía humana

Cartografías del sufrimiento socioambiental en América Latina
Convocatorias
0 veces compartido3644 vistas
Convocatorias
0 veces compartido3644 vistas

Cartografías del sufrimiento socioambiental en América Latina

Laura Gutiérrez - Abr 09, 2025

Coloquio Internacional Cartografías del sufrimiento socioambiental en América Latina Del 16 al 18 de junio de 2025 Modalidad virtual Presentación Desde hace más de una década el…

Género y geografía: claves conceptuales y metodológicas
Convocatorias
0 veces compartido792 vistas
Convocatorias
0 veces compartido792 vistas

Género y geografía: claves conceptuales y metodológicas

Laura Gutiérrez - Sep 04, 2024

Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES-Mérida) Curso: Género y geografía: claves conceptuales y metodológicas Imparte: Dra. Wendy Marilú Sánchez Casanova Duración: 30 hrs. Horas…

Naxhelli Ruiz y Jaime Urrutia ingresan al Comité Científico Internacional de la IRDR
Noticias
0 veces compartido1092 vistas
Noticias
0 veces compartido1092 vistas

Naxhelli Ruiz y Jaime Urrutia ingresan al Comité Científico Internacional de la IRDR

Laura Gutiérrez - Ago 21, 2024

Recientemente, dos destacados investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Naxhelli Ruiz Rivera y Jaime Urrutia Fucugauchi, fueron seleccionados para formar parte del Comité Científico…

Curso de Cátedra de Geografía Humana Élisée Reclus
Eventos
0 veces compartido842 vistas
Eventos
0 veces compartido842 vistas

Curso de Cátedra de Geografía Humana Élisée Reclus

Laura Gutiérrez - Abr 17, 2024

La Cátedra de Geografía Humana Élisée Reclus invita a La construcción de la identidad del lugar y las transformaciones en el sistema urbano de los Estados, curso…

5° Congreso Internacional sobre Género y Espacio
Convocatorias
0 veces compartido5003 vistas
Convocatorias
0 veces compartido5003 vistas

5° Congreso Internacional sobre Género y Espacio

Laura Gutiérrez - Mar 01, 2023

La Universidad Autónoma del Estado de México, a través de la Secretaría de Investigación y Estudios Avanzados, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y el Instituto…

Asentamientos populares, organización comunitaria y políticas públicas
Convocatorias
0 veces compartido1096 vistas
Convocatorias
0 veces compartido1096 vistas

Asentamientos populares, organización comunitaria y políticas públicas

Laura Gutiérrez - Ene 26, 2023

Quid 16. Revista del Área de Estudios Urbanos del Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Facultad de Ciencias sociales de la Universidad de Buenos Aires Convocatoria…

Especialidad en Estudios Ciudades del Siglo XXI
Convocatorias
0 veces compartido1932 vistas
Convocatorias
0 veces compartido1932 vistas

Especialidad en Estudios Ciudades del Siglo XXI

Laura Gutiérrez - Oct 05, 2022

El Colegio de la Frontera Norte Unidad de Educación Continua Especialidad en Estudios Ciudades del Siglo XXI A partir de los primeros años del siglo XXI, la…

Migración en el siglo XXI
Convocatorias
0 veces compartido2025 vistas
Convocatorias
0 veces compartido2025 vistas

Migración en el siglo XXI

Laura Gutiérrez - Sep 21, 2022

El Comité Editorial de Política y Cultura convoca a investigadores e investigadoras de las Ciencias Sociales y Humanidades a enviar propuestas de artículos para ser publicados en…

Conflictos urbanos en torno al patrimonio y la memoria
Convocatorias
0 veces compartido1189 vistas
Convocatorias
0 veces compartido1189 vistas

Conflictos urbanos en torno al patrimonio y la memoria

Laura Gutiérrez - Sep 21, 2022

Área de Estudios Urbanos, Instituto de Investigaciones Gino Germani (Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires) Convocatoria de la Revista Quid 16 para la…

Territorio y vulnerabilidad ante COVID-19
Eventos
0 veces compartido2895 vistas1
Eventos
0 veces compartido2895 vistas1

Territorio y vulnerabilidad ante COVID-19

comecso - Jun 24, 2020

Ante la actual pandemia, se han desarrollado distintos modelos para predecir la dirección e intensidad de contagio. Lo que comenzó como una epidemia concentrada en áreas urbanas…