CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Género y geografía: claves conceptuales y metodológicas

Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES-Mérida)

Curso: Género y geografía: claves conceptuales y metodológicas

Imparte: Dra. Wendy Marilú Sánchez Casanova
Duración: 30 hrs.
Horas sincrónicas: 20 hrs.
Horas asincrónicas: 10 hrs.
Fechas: Del 7 al 28 de octubre
Lunes, miércoles y viernes  de 17:00 a 19:00 hrs
Costo: $ 2,800

Descripción de la actividad

Este curso propone un enfoque interdisciplinario que integra la geografía con los estudios de género para analizar cómo el espacio, entendido a través de categorías como espacio, paisaje, región, territorio y lugar, influye en las dinámicas de género. A través de lecturas, discusiones y ejercicios prácticos, los participantes explorarán cómo los fenómenos de género se manifiestan en diferentes contextos espaciales. Este enfoque no solo permite una comprensión más profunda de las causas y manifestaciones de las desigualdades de género, sino que también ofrece herramientas para proponer soluciones y enriquecer las perspectivas académicas en este campo.

Objetivo general

Las y los participantes aprenderán conceptos, métodos y tendencias de los estudios de género desde una perspectiva espacial.

Objetivos particulares

Mediante lecturas, mapas mentales y análisis de trabajos de investigación, las y los participantes:

  1.  Explicarán la vinculación género-geografía.
  2.  Distinguirán experiencias espaciales en la diferenciación de género.
  3.  Examinarán conceptos y algunos métodos para el abordaje de la geografía del género.

Dirigido a: 

Profesionistas en áreas a fines al eje de conocimiento, profesores, investigadores y estudiantes de los últimos semestres de licenciatura y posgrado de las áreas de ciencias sociales.

Regístrate aquí

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - May 21, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Plaza de profesor(a) investigador(a), especialidad en antropología económica
Oportunidades de trabajo
0 veces compartido334 vistas
Oportunidades de trabajo
0 veces compartido334 vistas

Plaza de profesor(a) investigador(a), especialidad en antropología económica

Laura Gutiérrez - May 22, 2025

CONVOCATORIA PARA OCUPAR UNA PLAZA DE PROFESOR INVESTIGADOR ASOCIADO “C” Principios que rigen la operación de la presente convocatoria: PERSPECTIVA…

Monitoreo de desastres ambientales de origen minero
Convocatorias
0 veces compartido354 vistas
Convocatorias
0 veces compartido354 vistas

Monitoreo de desastres ambientales de origen minero

Laura Gutiérrez - May 22, 2025

Carta descriptiva del taller Monitoreo de desastres ambientales de origen minero: El Observatorio Río Sonora Modalidad 10 horas clase a…

Pueblos originarios y políticas públicas
Convocatorias
0 veces compartido269 vistas
Convocatorias
0 veces compartido269 vistas

Pueblos originarios y políticas públicas

Laura Gutiérrez - May 22, 2025

Convocatoria Dossier Temático Pueblos originarios y políticas públicas participativas interculturales a nivel nacional y ampliación de derechos: acceso a la…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.