CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Voluntariado episódico en México

Voluntariado episódico en México
Jacqueline Butcher García-Colín
Coordinadora

Presentación

Sin duda alguna, como país y como sociedad, vivimos uno de los mayores retos globales de los últimos años: el cuidado del medio ambiente y el fortalecimiento del tejido social. Es por ello que resulta de suma importancia tener claro en las agendas personales, empresariales y públicas la relevancia de cuidar los cielos, los bosques, la fauna y el agua, a fin generar un impacto positivo permanente en nuestras comunidades.

México es un país voluntario, con la fuerza y corazón del movimiento y apoyo. Nos hemos demostrado ser capaces de ayudar a quienes lo necesitan, sin tomar en cuenta la hora o el lugar. A lo largo de estos años hemos podido ser testigos del cambio y crecimiento que el voluntariado en México ha tenido. De esa pasión que nos rige y destaca.

Este enfoque nos ha permitido reconocer, en varios sentidos, los beneficios que genera el trabajo voluntario, ya que no tiene impacto únicamente en las comunidades en las que nos unimos a trabajar a través de las actividades, sino también ayuda mucho al voluntario que aporta su tiempo y obtiene un gran sentimiento de gratificación, mientras que fomenta la construcción de comunidad junto a otros.

La labor aún es larga, por ello creemos que es fundamental redoblar esfuerzos como sociedad y como país para revertir el daño que le hacemos a nuestro planeta. Como empresa, tenemos el objetivo de pro­mover e incentivar la cultura del voluntariado en México y hacerlo mucho más accesible para todos aquellos que buscan transformar su voluntad en acciones reales, así como demostrar que nos sabemos unir para apoyar distintas causas. Por ello, Voluntarios Modelo busca ser el músculo operativo y de conocimiento para seguir sumando a nuestros miles de voluntarios a causar un impacto positivo y darles un papel protagónico para resolver problemas que antes eran solamente responsabilidad de una sola parte involucrada.

Cuidar el medio ambiente y apoyar las necesidades de las comunidades debe ser una prioridad, por eso seguiremos invitando a los mexicanos a que trabajemos juntos todos los días para hacer de nuestro planeta un mejor lugar para vivir. Personalmente lo vivo junto con mi familia. Como madre, hija y hermana me he enfocado en ser una ciudadana más responsable y a cuidar este maravilloso mundo que nos tocó. Estoy convencida que, multiplicando esta forma de ser y hacer, lograremos generar y multiplicar una conciencia, sentido de comunidad y participación en la construcción de un país y mundo mejor.

Maestra Marcela Cristo
Directora de Sustentabilidad
Fundación Grupo Modelo

Descargar>>

Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso X
0 veces compartido9993 vistas
Congreso X
0 veces compartido9993 vistas

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66
Publicaciones
0 veces compartido1378 vistas
Publicaciones
0 veces compartido1378 vistas

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

Revista de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66 (2025) Ver número completo…

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar
Convocatorias
0 veces compartido831 vistas
Convocatorias
0 veces compartido831 vistas

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios…

Maestría en Intervención Social Gerontológica
Convocatorias
0 veces compartido775 vistas
Convocatorias
0 veces compartido775 vistas

Maestría en Intervención Social Gerontológica

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios de Posgrado…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.