CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 237

Perfiles de liderazgo, ordenamientos institucionales y geoestrategia en América Latina
Editorial

Problemáticas y geografías: sociedad y ordenamientos políticos en México y América Latina.
Problems and Geographies: Society and Political Orders in Mexico and Latin America

Judit Bokser Misses-Liwerant

El número 237 de la Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales destaca por haber estructurado no sólo el dossier, sino también la primera sección, de artículos, alrededor de ejes temáticos definidos por geografías problemáticas y territoriales. Mientras que este apartado encuentra en México el foco de sus análisis, el dossier se construyó alrededor de América Latina. De este modo, el número se ha tejido, diferenciando y conjugando, lo nacional y lo regional en desafíos conceptuales y prácticos, a la vez comunes y diversos.

Tal como se proyectan los trabajos, quizá el sello distintivo del estado actual de las ciencias sociales sea el de un escenario promisorio en el que se dan cita una pluralidad de perspectivas disciplinarias, enfoques teórico-metodológicos e intereses intelectuales, que manifiestan un mosaico inédito de comunidades científicas. Entre las interrogantes que de ello se derivan, no es marginal aquella que se pregunta sobre el espacio en el que deberán formularse las mediaciones y articulaciones para permitir convocar los tránsitos e interacciones disciplinarias. Es necesario construirlas para permitir encuentros entre lógicas diversas con sus lenguajes especializados, recursos metodológicos y enfoques e identidades cognitivas. La investigación contemporánea ha puesto de manifiesto la necesidad de buscar los desplazamientos inter y transfronterizos que la realidad hoy requiere, para abordar el estudio de tendencias estructurales de largo plazo, así como de coyunturas cambiantes. Por ello, la reflexión no gira alrededor de una concepción de la realidad social como esencia inmutable sino, por el contrario, como una capacidad dinámica de sucesivas y novedosas formulaciones.

Las disciplinas sociales se nutren de investigación empírica y de madurez teórica. En este sentido, y de un modo circular si se quiere, un sólido desarrollo conceptual permitirá un mayor aporte al análisis y a la formulación de políticas públicas informadas. La ausencia de una guía heurística empobrece la interpretación del dato. De allí que —junto a la efervescencia de un pensamiento con altos grados de agregación teórica y al resurgimiento de teorías normativas— la coyuntura se despliega como convocante al análisis social. Así, nuestra primera sección, regularmente conformada por la inherente diversidad de los artículos, reúne en esta ocasión trabajos que conjugan temas que son parte central de la investigación social y del debate político. Entre éstos, se hallan presentes la educación, los derechos humanos y la construcción de ciudadanía y democracia; el activismo político y las narrativas de actores e instituciones, sobre el trasfondo de la relación entre sociedad civil y Estado, sus convergencias y divergencias. El entramado problemático aspira a dar cuenta de los grandes temas que recorren el saber social y la conversación pública.

Descargar>>

Te puede interesar

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido0 vistas
Publicaciones
veces compartido0 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Descifrando el poder policial. Sobre la fabricación del orden y otras violencias
Convocatorias
0 veces compartido172 vistas
Convocatorias
0 veces compartido172 vistas

Descifrando el poder policial. Sobre la fabricación del orden y otras violencias

Laura Gutiérrez - Mar 20, 2025

Revista Vínculos. Sociología, análisis y opinión Convocatoria número 27 Artículos para la sección Investigación y debate con la temática: Descifrando…

Día Mundial del Agua
Noticias
0 veces compartido171 vistas
Noticias
0 veces compartido171 vistas

Día Mundial del Agua

Laura Gutiérrez - Mar 20, 2025

Eduardo Vega López Coordinador Universitario para la Sustentabilidad [Texto recuperado de Gaceta UNAM] El sábado 22 de marzo será el…

Claudia Bodek Stavenhagen
Obituarios
0 veces compartido297 vistas
Obituarios
0 veces compartido297 vistas

Claudia Bodek Stavenhagen

comecso - Mar 19, 2025

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.