CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Pueblos y fronteras digital, Núm 24

Revista Pueblos y fronteras digital es una publicación semestral de ciencias sociales que difunde resultados de investigación sobre las fronteras entre los pueblos, los grupos sociales y los Estados. Desde una visión de lo fronterizo como concepto central da cabida a los debates que tienen como telón de fondo las fronteras internacionales en el continente americano, el desplazamiento material y simbólico de los pueblos y sus consecuencias para la conservación de la diversidad cultural y la biodiversidad.

Número actual:  Vol. 12 Núm. 24 (2017). Publicado: 2017-12-01

Artículos

Enriqueta Lerma Rodríguez

A partir del registro etnográfico, se aborda la construcción de la territorialidad sagrada en un asentamiento fundado durante el refugio de guatemaltecos en Chiapas, México. El objetivo es describir la ritualidad que actualmente … PDF |  EPUB |  HTML |  XML

María Eugenia Claps Arenas

Este artículo se ocupa de uno de los semanarios guatemaltecos que circularon y apoyaron los primeros meses de la gestión de Mariano Gálvez como Jefe Político de Guatemala (1831-1838), El …  PDF |  EPUB |  HTML |  XML

Aquiles Omar Ávila Quijas

Se aborda la manera como se configuraron los derechos de propiedad en Antigua Guatemala, con base en la hipótesis de que esa municipalidad fue un gobierno que enarboló valores liberales en un marco orgánico de Antiguo Régimen….  PDF |  EPUB |  HTML |  XML

José Javier Guillén Villafuerte

En 1833, la República mexicana padeció el embate de la primera epidemia de cólera morbo de su historia. Este artículo estudia las medidas que adoptaron las autoridades civiles y religiosas de Chiapas para proteger de ese mal …  PDF |  EPUB |  HTML |  XML

Pablo Augusto Rodríguez Solano

En este artículo se discute la forma en que se ha comprendido la conformación del entramado institucional costarricense, a partir de la revisión del modelo weberiano de burocracia, analizando las características específicas … PDF |  EPUB |  HTML |  XML

Este trabajo se enfoca en el sistema de abasto de agua potable a la ciudad de Oaxaca a finales del siglo XIX y principios del XX. Analiza desde una perspectiva histórica las obras de suministro y saneamiento del vital líquido … PDF |  EPUB |  HTML |  XML

Notas de investigación y reseñas

Carlos Gutiérrez Alfonzo

Indago aquí sobre cuáles acepciones de frontera fueron preponderantes en textos de científicos sociales y qué se analizó mediante estas designaciones en la frontera Chiapas-Guatemala, estudiada a partir de los años ochenta … PDF |  EPUB |  HTML |  XML

Amanda Úrsula Torres Freyermuth

En este trabajo se describen las virtudes y dificultades del uso de la prosopografía y el análisis de redes sociales como metodologías en el estudio de la historia política chiapaneca del siglo XIX. El texto se inscribe en … PDF |  EPUB |  HTML |  XML

Ver todos los números >>

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - May 21, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Plaza de profesor(a) investigador(a), especialidad en antropología económica
Oportunidades de trabajo
0 veces compartido334 vistas
Oportunidades de trabajo
0 veces compartido334 vistas

Plaza de profesor(a) investigador(a), especialidad en antropología económica

Laura Gutiérrez - May 22, 2025

CONVOCATORIA PARA OCUPAR UNA PLAZA DE PROFESOR INVESTIGADOR ASOCIADO “C” Principios que rigen la operación de la presente convocatoria: PERSPECTIVA…

Monitoreo de desastres ambientales de origen minero
Convocatorias
0 veces compartido354 vistas
Convocatorias
0 veces compartido354 vistas

Monitoreo de desastres ambientales de origen minero

Laura Gutiérrez - May 22, 2025

Carta descriptiva del taller Monitoreo de desastres ambientales de origen minero: El Observatorio Río Sonora Modalidad 10 horas clase a…

Pueblos originarios y políticas públicas
Convocatorias
0 veces compartido269 vistas
Convocatorias
0 veces compartido269 vistas

Pueblos originarios y políticas públicas

Laura Gutiérrez - May 22, 2025

Convocatoria Dossier Temático Pueblos originarios y políticas públicas participativas interculturales a nivel nacional y ampliación de derechos: acceso a la…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.