CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Migraciones internas en México

Migraciones internas en México
Miradas desde la Geografía Humana.

Guillermo Castillo Ramírez (coordinador)

Introducción

Las migraciones internas e internacionales, en el contexto de un mundo globalizado, son uno de los principales procesos que explican las actuales y complejas dinámicas de distribución (concentración y desconcentración) de la población en diversos contextos geográficos.

Las migraciones suponen repensar las relaciones entre espacio, sociedad y movilidad. Son procesos complejos que tienen diversas modalidades: internas/ internacionales, documentadas/no documentadas, voluntarias/forzadas, temporales/permanentes (Gregory, Johnston, Pratt, Watts y Whatmore, 2009). Estas dinámicas son el producto de la combinación de variados factores (económicos, políticos, sociales, culturales, ambientales, etc.) y suponen la movilidad especial de grupos humanos a través de diversas fronteras político-administrativas e implican procesos de relocalización de carácter residencial; todo ello en aras de resolver variadas necesidades de colectivos humanos (Gregory et al., 2009).

Dentro del vasto universo de los procesos migratorios, la migración interna tiene un papel muy importante. Hoy día, y a nivel mundial, la cantidad de migrantes internos es mucho mayor que la de los migrantes internacionales. En 2015, la Organización Internacional de las Migraciones, en el Informe sobre migraciones en el mundo, estimaba que, mientras había aproximadamente 232 millones de migrantes internacionales, eran cerca de 740 millones de migrantes internos en el planeta.

Descargar>>
Contenido
  • Introducción
  • Capítulo 1. Migración rural interna en México. Tendencias recientes: 2000-2015
  • Capítulo 2. Migración interna de retorno en México. Un panorama general
  • Capítulo 3. Migración interna, desarrollo y desterritorialización: las ciudades rurales sustentables
  • Capítulo 4. Migración étnica interna y procesos de reconfiguración territorial en el sureste de Chiapas
  • Capítulo 5. Los agricultores y la migración interna: las motivaciones de irse y de volver en una comunidad purépecha
  • Reflexiones finales

Te puede interesar

Grupo de Trabajo sobre Desastres
Convocatorias
0 veces compartido1683 vistas1
Convocatorias
0 veces compartido1683 vistas1

Grupo de Trabajo sobre Desastres

comecso - Mar 29, 2023

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales, A.C. Convoca a las personas que deseen participar en el Grupo de Trabajo sobre…

Eventos especiales del VIII Congreso Nacional de Ciencias Sociales
VIII Congreso Nacional de Ciencias Sociales
0 veces compartido1554 vistas
VIII Congreso Nacional de Ciencias Sociales
0 veces compartido1554 vistas

Eventos especiales del VIII Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Dic 07, 2022

(Co)construyendo una agenda estratégica para las Américas
Eventos
0 veces compartido27 vistas
Eventos
0 veces compartido27 vistas

(Co)construyendo una agenda estratégica para las Américas

Laura Gutiérrez - Mar 31, 2023

El Colegio de México, la Universidad Torcuato di Tella y la Universidad de los Andes, invitan al lanzamiento del informe:…

Doctorado en Gestión de la Educación Superior
Convocatorias
0 veces compartido58 vistas
Convocatorias
0 veces compartido58 vistas

Doctorado en Gestión de la Educación Superior

Laura Gutiérrez - Mar 30, 2023

Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas Doctorado en Gestión de la Educación Superior Convocatoria 23-B Inicio de…

Maestría en Ciencias Políticas
Convocatorias
0 veces compartido114 vistas
Convocatorias
0 veces compartido114 vistas

Maestría en Ciencias Políticas

Laura Gutiérrez - Mar 30, 2023

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla a través de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales C O N V…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.