CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

COMECSO INFORMA, Núm. 4, 1992

COMECSO INFORMA
Consejo Mexicano de Ciencias Sociales, Nueva época número 4, abril-junio 1992

Editorial

Una de las preocupaciones centrales que animó la creación de COMECSO, y que ha estado presente a lo largo de su existencia, ha sido la necesidad de dar vida a grupos de trabajo y redes de investigación especializadas en diversas temáticas que sean de relevancia, tanto teóricamente como por su aplicación a los problemas sociales.

Los objetivos son muy diversos: animar el debate académico, unir los esfuerzos individuales muchas veces dispersos, estimular la colaboración interinstitucional, fomentar sistemáticamente el trabajo y la discusión colectivas y propiciar la investigación multi e interdisciplinaria. La experiencia de los países más avanzados ha demostrado que dichos grupos constituyen motores fundamentales del desarrollo científico, ya que se convierten en semilleros de futuros investigadores, favorecen la integración de equipos de trabajo y abren nuevas fronteras del conocimiento.

Están afiliados al COMECSO cinco grupos de trabajo con especialidades que abarcan desde la historia regional hasta la sociología electoral, y cuyas actividades han resultado en múltiples eventos de carácter académico así como en diversas publicaciones notables dentro de la producción científica de las ciencias sociales en México.

Recientemente, nos hemos preocupado por abrir espacios para la formación de nuevos grupos de trabajo que aborden temas de vanguardia dentro de la investigación científica y desde los cuales se estimule la interacción con las ciencias naturales y exactas. Dentro de esta perspectiva se llevó a cabo en la UNAM el Seminario «Desastres Naturales, Sociedad y Protección Civil», que permitió a los científicos sociales interactuar con especialistas de otras ramas del conocimiento y establecer un diálogo rico y estimulante con el numeroso público asistente.

Por medio de este evento se propició la formación de un núcleo multidisciplinario cuyo propósito es continuar con otras actividades y eventualmente conformar un grupo especializado de trabajo. Otra experiencia similar es la de un grupo de especialistas interesados en indagar el impacto social de la Biotecnología. Rosalba Casas y Michelle Chauvet se ocupan del terreno analítico que las ciencias sociales pueden desarrollar en torno a la Biotecnología, reseñar las actividades que se han llevado a cabo y convocar a la conformación de un grupo interdisciplinario que se aboque al estudio de esta compleja área del conocimiento.

Es interés prioritario del COMECSO apoyar las labores de estos grupos y de otros que procuren desarrollar temáticas de investigación relevantes y originales.

Manuel Perló Cohen
Secretario Ejecutivo (1991-1994)

Índice

  • Respuestas a los cambio a nivel mundial | Ileana Cid Capetillo
  • Biotecnología: ¿Un campo de estudio para las Ciencias Sociales? | Rosalba Casas y Michelle Chauvet
  • Cambios en la relación Estado-Iglesia | Elio Masferrer Kan
  • Los sindicatos y el Estado mexicano

COMECSO agradece el apoyo del Dr. Perló por hacer posible la digitalización de este boletín

Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso X
0 veces compartido8269 vistas
Congreso X
0 veces compartido8269 vistas

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66
Publicaciones
0 veces compartido411 vistas
Publicaciones
0 veces compartido411 vistas

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

Revista de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66 (2025) Ver número completo…

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar
Convocatorias
0 veces compartido348 vistas
Convocatorias
0 veces compartido348 vistas

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios…

Maestría en Intervención Social Gerontológica
Convocatorias
0 veces compartido356 vistas
Convocatorias
0 veces compartido356 vistas

Maestría en Intervención Social Gerontológica

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios de Posgrado…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.