CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

COMECSO INFORMA, Núm. 3, 1992

COMECSO INFORMA
Consejo Mexicano de Ciencias Sociales, Nueva época número 3, enero-marzo 1992

Editorial

Uno de los signos más alentadores y promisorios que se advierten dentro del panorama de las ciencias sociales en México durante la última década ha sido la formación y consolidación de una serie de espacios de investigación y enseñanza fuera de las dos grandes zonas de concentración educativa y cultural del país -Distrito Federal y Guadalajara- lo que ha constituido un avance significativo en el proceso de descentralización de la investigación científica y la docencia de posgrado en ciencias sociales.

A pesar de su juventud, una de las instituciones que ha alcanzado niveles de excelencia y que ha logrado afianzar su influencia y peso regional es El Colegio de Sonora. En enero de 1992 cumplirá 10 años de fundado y para ello se ha propuesto realizar un evento que permitirá repasar logros, identificar obstáculos y vislumbrar perspectivas. Los resultados están a la vista y por ello le hemos dedicado un amplio espacio en este número. Desde aquí queremos felicitar a todos sus integrantes por el espléndido esfuerzo realizado esperando que su ejemplo se multiplique a nivel nacional.

1992 será un año pródigo en eventos de gran trascendencia para México y por ello nos ha parecido pertinente incorporar reflexiones de destacados científicos sociales en torno al significado e implicaciones del controvertido Encuentro de dos Culturas y sobre el posible impacto del Tratado de Libre Comercio sobre la educación.

El artículo de José Luis Reyna, Secretario Académico de El Colegio de México, aborda cuestiones torales para el desarrollo futuro de las ciencias sociales en nuestro país y que hoy están en el centro del debate; ¿Cuál debe ser el monto de los recursos disponibles para las ciencias sociales? ¿En qué consistiría una utilización racional de los mismos? ¿Qué papel y qué criterios deben emplearse en la evaluación del trabajo que se realiza? El autor reconoce que el espacio de las ciencias sociales y las humanidades se había restringido en el pasado, pero también apunta que no siempre se ha hecho un uso racional de los recursos disponibles y que el gremio ha carecido de una cultura de la evolución, puntos que deben revisarse y abordarse urgentemente.

Por último es grato para nosotros informar que El Boletín COMECSO INFORMA cada día amplía más  su cobertura nacional e internacional; en la actualidad lo reciben cerca de 800 instituciones y numerosos académicos de los cinco continentes y esperamos en el futuro próximo ampliar su extensión para dar cabida a mayor número de colaboraciones.

Manuel Perló Cohen
Secretario Ejecutivo (1991-1994)

Índice

  • La cooperación franco-mexicana en Ciencias Sociales
  • El Colegio de Sonora: die años de investigación social y humanística | José Luis Ibarra Mendivil
  • Las Ciencias Sociales: tiempo de evaluación | José Luis Reyna

COMECSO agradece el apoyo del Dr. Perló por hacer posible la digitalización de este boletín

Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso X
0 veces compartido9686 vistas
Congreso X
0 veces compartido9686 vistas

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66
Publicaciones
0 veces compartido1098 vistas
Publicaciones
0 veces compartido1098 vistas

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

Revista de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66 (2025) Ver número completo…

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar
Convocatorias
0 veces compartido548 vistas
Convocatorias
0 veces compartido548 vistas

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios…

Maestría en Intervención Social Gerontológica
Convocatorias
0 veces compartido514 vistas
Convocatorias
0 veces compartido514 vistas

Maestría en Intervención Social Gerontológica

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios de Posgrado…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.