Hilo de análisis publicado por:

Julián Atilano Morales
Julián Atilano Morales
@Julianatilano
@PUEDJSUNAM
– – –
Ayer publicamos esta investigación que hicimos en el Tlatelolco Lab del @PUEDJSUNAM. Les comparto este 🧵con algunos hallazgos para mostrar cuánto han gastado en Facebook, a qué públicos llegan sus anuncios y cómo es la cobertura que hacen sobre ellas los medios.
Un dato importante es que @Claudiashein no gastó ni un peso en su página oficial en Facebook, mientras que @XochitlGalvez gastó casi millón y medio para promocionar 462 anuncios; esto del 1 de junio al 16 de agosto.
En cambio, donde sí hay gasto es en la página oficial de Morena. Gastó 179 mil en 6 anuncios. Ojo: en los cuales mencionó a todas las corcholatas, entre estas a Claudia, por eso lo medimos. El PAN gastó 85 mil en 22 anuncios para promocionar a Xóchitl.
![]() |
![]() |
Al analizar qué públicos vieron los anuncios pagados, en el caso de la página de Morena, la mayoría son hombres, del sur de país, mayores a 45 años.
Xóchitl diversificó sus anuncios en Facebook e Instagram, llegando a mujeres y hombres por igual, jóvenes y la gran mayoría de la Ciudad de México. Estos datos muestran quiénes vieron sus anuncios, no a los que ella se dirigió en la pauta; seguro hay una correlación.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Un dato interesante en nuestro análisis es el apoyo de páginas de simpatizantes. A favor de Claudia encontramos 8 páginas que generaron 1,756 anuncios pagando casi 3 millones. Mientras que 4 páginas con 274 anuncios pagaron 136 mil pesos a favor de Xóchitl.
Al analizar la cobertura en 24, 584 notas de prensa a Claudia y Xóchitl de El Universal, Excélsior, La Jornada, Latinus, Milenio, Proceso y Sin Embargo, entre el 5 de abril y el 11 de septiembre, vemos una mayor cobertura a la panista.
Esto sugiere la hipótesis sobre el impulso mediático que ha tenido Xóchitl en los medios corporativos. Salvo el caso de Sin Embargo.
Y como todo lo que sube tiene que caer, vemos cómo se cae Xóchitl a principios de septiembre; siendo Claudia la aspirante con mayor cobertura.
Por otro lado, al analizar las opiniones positivas y negativas que se escribieron sobre Claudia y Xóchitl en columnas de opinión de casi los mismos diarios que analizamos arriba, más Reforma, Sol de México y Aristegui Noticias, lo que vemos es una desproporción tremenda.
Es decir, de un total de 838 columnas analizadas, 576 son a favor de Xóchitl y 263 a favor de Claudia. Y si lo vemos a detalle, la cosa es más escandalosa. Aquí sobre Gálvez:
En suma, Xóchitl ha gastado más en Facebook, tiene una cobertura en notas de prensa importante y un gran apoyo en columnas de opinión. Lo interesante es que esto no le ha funcionado para crecer o reducir sus negativos como han mencionado varías encuestas.
Para conocer todo esto a detalle, además del análisis de TikTok que hicimos, pasen a leer el análisis de coyuntura en: https://puedjs.unam.mx/tlatelolcolab/coyunturas/xochitl-galvez-y-claudia-sheinbaum-quien-es-quien-en-los-medios-y-las-redes/
[La opiniones e ideas vertidas en comecso.com son responsabilidad de sus autores y no representan una postura del Consejo Mexicano de Ciencias Sociales. Agradecemos al autor el permitirnos reproducir aquí su hilo.]
Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Laura Gutiérrez - May 21, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Grupo de Trabajo Senderos Metodológicos para la Investigación Social Contemporánea
comecso - May 28, 2025Coords. Laura Montes de Oca Barrera, Matilde Luna Ledesma, Carina Galar Martínez y Lorena Umañana Reyes Jornadas de febrero…

Horizontes de investigación sobre la Inteligencia Artificial desde las Ciencias Sociales
comecso - May 28, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales, A.C. Convoca a las personas que deseen participar en el Grupo de Trabajo Horizontes…
Cargado de mentiras este «analisis»…¿esto es ciencias sociales?