Seguridad alimentaria
“Haciendo cuentas de sus gastos —que llegan a 700 pesos mensuales— se sorprenden y me aclaran que en realidad muchas veces no les alcanza y pasan algunos días sin comprar frijol ni salsa, comiendo solo tortillas con quelites, algún huevo, o unos charalitos del río. (…) Cuando llegan a enfermarse van con la mamá de Leonor, quien sabe curar con plantas, porque allá en la clínica solo atienden los miércoles, pero como dice Esteban ‘quién sabe por qué será, pero los miércoles casi no nos enfermamos’”.
“Seguridad alimentaria” desde un enfoque etnográfico. Estudio de caso en una comunidad de refugiados guatemaltecos en el estado de Chiapas busca reflexionar sobre las condiciones de pobreza y las posibilidades de alimentación de un grupo de familias campesinas.
Además, debate sobre la responsabilidad del gobierno y las políticas públicas para asegurar las necesidades básicas de las personas. Puedes leer el artículo en: https://bit.ly/2uW0kWN
Te puede interesar

Convocatoria a la 5a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
comecso - May 11, 2022El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a participar en la 5a Semana Nacional de las Ciencias Sociales Se convoca…

27th World Congress of Political Science
Laura Gutiérrez - May 20, 2022Congress Theme Politics in the Age of Transboundary Crises: Vulnerability and Resilience Domestic and international politics are notably challenged by complex…

Voluntas, Volume 33, issue 2
Laura Gutiérrez - May 20, 2022VOLUNTAS: International Journal of Voluntary and Nonprofit Organizations Official journal of the International Society for Third-Sector Research Looking Ahead to…

COVID-19 e implicaciones para la política nacional y global
Laura Gutiérrez - May 19, 2022International Science Council Sin precedentes y sin terminar: COVID-19 e implicaciones para la política nacional y global Prólogo (resumen ejecutivo)…