CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Reforma político-electoral 2014-2015

Las elecciones presidenciales del 2012 provocaron preguntas sobre el comportamiento de los políticos y las campañas electorales. En especial porque el PRI, mediante empresas fantasmas, compró miles de monederos  electrónicos a Banamex, Soriana y Monex para distribuirlos entre las personas a cambio de votos.

A pesar de que hubo investigaciones sobre el caso, el  Instituto Federal Electoral y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ahondaron la desconfianza ciudadana cuando no culparon a los responsables.

Sin embargo, cuatro consejeros del IFE (Alfredo  Figueroa, Lorenzo Córdova, Benito Nacif y María Marván) impulsaron una multa por 75 millones de pesos al  PRI y PVEM, por no decir el destino de 50 millones de pesos utilizados. Además, la Cámara de Diputados concluyó que en la campaña del PRI fueron invertidos 5 mil 200 millones de pesos, cuando el máximo permitido era de 336 millones

Debido a esa y otras situaciones, como el Pacto por México, surgió la reforma político-electoral del 2014, la cual buscó regular distintos temas de las campañas electorales. Si te interesa saber más sobre esta reforma, debes leer “La reforma político-electoral 2014-2015: ¿híbrido institucional o avance gradual del sistema democrático en México?” de Héctor Zamitiz Gamboa en: https://bit.ly/2LwSA80

Te puede interesar

Convocatoria a la 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido16 vistas
Convocatorias
0 veces compartido16 vistas

Convocatoria a la 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

comecso - May 31, 2023

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a participar en la 6ª Semana Nacional de las Ciencias Sociales del 9…

Eventos especiales del VIII Congreso Nacional de Ciencias Sociales
VIII Congreso Nacional de Ciencias Sociales
0 veces compartido1554 vistas
VIII Congreso Nacional de Ciencias Sociales
0 veces compartido1554 vistas

Eventos especiales del VIII Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Dic 07, 2022

39 Congreso Internacional de Historia Regional
Convocatorias
0 veces compartido140 vistas
Convocatorias
0 veces compartido140 vistas

39 Congreso Internacional de Historia Regional

Laura Gutiérrez - Jun 02, 2023

Universidad Autónoma de Sinaloa, Facultad de Historia Convocatoria 39 Congreso Internacional de Historia Regional: Mares, costas y puertos en la…

Otros tiempos, otras vidas. Usos del tiempo desde América Latina
Eventos
0 veces compartido249 vistas
Eventos
0 veces compartido249 vistas

Otros tiempos, otras vidas. Usos del tiempo desde América Latina

Laura Gutiérrez - Jun 01, 2023

Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, el Seminario de Estudios sobre el Tiempo,…

Marcando los contornos historiográficos de la nueva izquierda en los años 60 y 70
Eventos
0 veces compartido71 vistas
Eventos
0 veces compartido71 vistas

Marcando los contornos historiográficos de la nueva izquierda en los años 60 y 70

Laura Gutiérrez - Jun 01, 2023

Seminario permanente "Izquierdas latinoamericanas en debate: miradas desde el pasado y el presente". SESIÓN III: “Marcando los contornos historiográficos de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.