La revolución de la ciencia de datos
Los programas de análisis de datos y ciencia de datos en las universidades de investigación de Canadá y Estados Unidos han crecido dramáticamente en la última década. Un esfuerzo intrínsecamente interdisciplinario, basado en estadísticas, ciencias de la computación, ingeniería y otras disciplinas; sin embargo, la formación en ciencias de la información ha seguido múltiples trayectorias. Las proyecciones de la demanda del mercado laboral de habilidades de manipulación de datos, la creciente aceptación de la ciencia abierta y el intercambio de datos, la “crisis” de reproducibilidad y la promesa de desbloquear nuevos descubrimientos científicos mediante el análisis de cantidades masivas de datos han alimentado el entusiasmo por la alfabetización en ciencias de datos. Los modelos de financiación de nuevos centros e institutos se han multiplicado, también, desde las grandes donaciones filantrópicas y personales (Universidad de Virginia) hasta la inversión federal (Pan-Canadian AI Strategy y la iniciativa Big Data to Knowledge, o BD2K), pasando por las fundaciones privadas (Gordon y Betty Moore y Alfred P. Sloan) que han invertido en la creación de “entornos” de ciencias de la información en tres grandes universidades de investigación estadounidenses.
Texto completo>>
Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
comecso - Jul 02, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Laura Gutiérrez - Jul 02, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025Revista de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66 (2025) Ver número completo…

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios…

Maestría en Intervención Social Gerontológica
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios de Posgrado…