CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Tecnociencia, Ambiente y Sociedad

Escuela Nacional de Estudios Superiores, Mérida

Boletín Tecnociencia, Ambiente y Sociedad

Editorial

El Seminario Permanente Tecnociencia, Ambiente y Sociedad, se propone como un espacio de reflexión e intercambio de experiencias de investigación y gestión sobre la diversidad de temas que plantea la relación compleja entre tecnociencia, ambiente y sociedad, como uno de los campos de estudio del Departamento de Humanidades y Sistemas Sociales de la ENES-Mérida.

Se parte de la premisa según la cual, así como la dinámica social moldea al ambiente, a partir de patrones de producción y consumo, desarrollos tecnológicos, sistemas políticos y culturales, lo ambiental también da forma a la sociedad, proveyendo diversos servicios ecosistémicos que influyen en los modos de vida y en las formas de organización humana.

La ciencia y la tecnología, mediante el despliegue de la tecnociencia, ha generado controversias por sus efectos adversos en los sistemas socioambientales, pero, por otro lado, es posible contemplar la generación de nuevo conocimiento como una ventana de oportunidad para contribuir a la solución de diversos problemas socioambientales. En ese contexto, el seminario busca propiciar el análisis y discusión tanto de las controversias tecnocientíficas, como de las respuestas y alternativas generadas desde la ciencia y la tecnología a problemáticas socioambientales complejas como las derivadas del cambio climático, la pérdida de la biodiversidad, el agotamiento de las reservas hídricas y la amenaza a la seguridad alimentaria, entre otras. Estas cuestiones se agudizan en regiones donde prevalecen condiciones de pobreza y desigualdad, sobreexplotación de la naturaleza y sistemas de regulación ambiental laxos, que fragilizan estos territorios, volviéndolos más vulnerables a los riesgos ambientales.

El seminario ha propiciado desde su inicio en 2020 un punto de encuentro para detonar la colaboración y la formación de grupos de aprendizaje integrados por académicos de la UNAM en Yucatán de distintos orígenes disciplinares y en los que puedan participar también colegas  de otras dependencias universitarias y otras instituciones, estudiantes, así como especialistas, organizaciones sociales, tomadores de decisión de los tres niveles de gobierno y empresarios relacionados con los temas y problemas abordados. Esto tiene especial relevancia para situar los conceptos de inter y transdisciplina y entenderlos como procesos que superan las fronteras académicas, para extender la generación de conocimiento entre múltiples actores sociales involucrados en la comprensión y resolución de los problemas socioambientales.

Es así que las sesiones han contado con la participación de los académicos de la ENES Mérida, invitados de otras facultades, centros e institutos de la UNAM y de instituciones académicas de la región.

Si bien el seminario comenzó realizándose de manera presencial, a raíz de la pandemia, las actividades se han mantenido de manera virtual y con transmisiones abiertas a través de redes sociales. En el seminario tienen cabida conferencias magistrales, presentación de avances de investigaciones o investigaciones terminadas, mesas de discusión, presentaciones de libros y cursos o talleres, entre otros, de los cuales damos cuenta en esta edición realizada en conmemoración de los dos años que se cumplen de haber instalado este espacio universitario que fue inaugurado en enero de 2020.

Lee el boletín: https://bit.ly/35mbwS5

Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso X
0 veces compartido8078 vistas
Congreso X
0 veces compartido8078 vistas

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66
Publicaciones
0 veces compartido355 vistas
Publicaciones
0 veces compartido355 vistas

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

Revista de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66 (2025) Ver número completo…

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar
Convocatorias
0 veces compartido321 vistas
Convocatorias
0 veces compartido321 vistas

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios…

Maestría en Intervención Social Gerontológica
Convocatorias
0 veces compartido326 vistas
Convocatorias
0 veces compartido326 vistas

Maestría en Intervención Social Gerontológica

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios de Posgrado…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.