CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Territorio y vulnerabilidad ante COVID-19

Jun 24, 2020
2992 Vistas 1 Comentario(s)

Ante la actual pandemia, se han desarrollado distintos modelos para predecir la dirección e intensidad de contagio. Lo que comenzó como una epidemia concentrada en áreas urbanas ha alcanzado, poco a poco los lugares más alejados y menos urbanizados. Mientras el número de contagios crece, los nuevos lugares que el SARS-COV-2 alcanza son los de mayor vulnerabilidad, tanto en términos demográficos,  socioeconómicos como de accesibilidad a servicios de salud. El grado de vulnerabilidad de la población tiene implicaciones en la capacidad de enfrentar, resistir y en el mediano plazo, de recuperarse de los efectos adversos de la pandemia. La distribución territorial diferenciada de la vulnerabilidad y de la epidemia tiene implicaciones en las formas en las que se debe hacer frente a la misma.

Manuel Suárez es doctor en Geografía por la UNAM y maestro en Planeación Urbana por la Universidad de California –Berkeley y licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública por la UNAM.  Es investigador titular en el Instituto de Geografía de la UNAM, miembro del Sistema nacional de investigadores (nivel II) y PRIDE D.

Sus líneas de investigación son la estructura urbana y el transporte. Es autor de 20 artículos publicados en revistas internacionales, dos libros y siete capítulos de libro. Participa activamente en divulgación de la geografía y ha impartido más de 100 conferencias. Es docente en el posgrado de geografía de la UNAM, donde imparte la materia de estadística y un seminario metodológico. Actualmente es director del Instituto de Geografía de la UNAM.

Transmisión en vivo por esta página y en youtube/comecso. Jueves 25 de junio, de 12 a 13:30 hrs. hora del centro.

Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso X
0 veces compartido10518 vistas
Congreso X
0 veces compartido10518 vistas

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66
Publicaciones
0 veces compartido1552 vistas
Publicaciones
0 veces compartido1552 vistas

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

Revista de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66 (2025) Ver número completo…

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar
Convocatorias
0 veces compartido905 vistas
Convocatorias
0 veces compartido905 vistas

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios…

Maestría en Intervención Social Gerontológica
Convocatorias
0 veces compartido845 vistas
Convocatorias
0 veces compartido845 vistas

Maestría en Intervención Social Gerontológica

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios de Posgrado…

Un comentario

  1. Pingback: Videoconferencia Territorio y vulnerabilidad ante COVID-19, a cargo de la Dr. Manuel Suárez -

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.