Resiliencia y proyecto político del pueblo maya
Foro del pensamiento centroamericano 2021
“Resiliencia y proyecto político del pueblo maya: el pensamiento de Demetrio Cojtí”
El Foro del Pensamiento Centroamericano difunde, anualmente, la actividad académica y los debates sobre la realidad social impulsados por algún pensador o pensadora de Centroamérica. En esta ocasión el Foro estará dedicado a la figura del Dr. Demetrio Cojti Cuxil, intelectual y escritor kaqchikel comprometido con la reivindicación de los derechos políticos y culturales de los pueblos mayas, en especial en su Guatemala natal. Doctor en Comunicación por la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica), ha ocupado cargos tanto en el sector público y privado. Además, su prolífica producción académica ha incidido a la hora de reflexionar sobre el papel de los pueblos mayas en los actuales estados modernos, al mismo tiempo que sus propuestas se ven reflejadas en los proyectos políticos construidos desde los pueblos indígenas de nuestro continente.
Dr. Miguel Lisbona Guillén, CIMSUR-UNAM
Organizador del Foro del Pensamiento Centroamericano
9:30 – 9:45
Inauguración.
DR. GABRIEL ASCENCIO FRANCO, Director del CIMSUR.
9:45 – 10:00
Presentación de los ponentes.
10:00 – 10:40
DR. SANTIAGO BASTOS, CIESAS-Sureste/Prensa Comunitaria.
De la autonomía a la plurinacionalidad: la consolidación del sujeto político indígena en Guatemala (1970-2020).
10:40 – 11:20
DRA. IRMA ALICIA VELÁSQUEZ NIMATUJ, Profesora invitada Universidad de Oregon.
El aporte del pensamiento político de Demetrio Cojti a las luchas del pueblo maya de Guatemala.
11:20 – 12:00
Receso
16:00 – 16:40
DR. J. RAMÓN GONZÁLEZ PONCIANO, Investigador afiliado, Centro de Estudios Urbanos y Regionales, Universidad de San Carlos de Guatemala
Demetrio Cojti y los callejones del Estado liberal finquero en Guatemala.
16.40 – 17:00
C. THELMA CABRERA PÉREZ, Comité de Desarrollo Campesino (CODECA)-Guatemala.
Orígenes y alcances de la propuesta política de la plurinacionalidad desde CODECA Guatemala.
DEMETRIO COJTÍ CUXIL.
Mis Contribuciones a la Descolonización de los Pueblos Indígenas.
17.40 – 19:00
Debate
Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Laura Gutiérrez - May 21, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Grupo de Trabajo Senderos Metodológicos para la Investigación Social Contemporánea
comecso - May 28, 2025Coords. Laura Montes de Oca Barrera, Matilde Luna Ledesma, Carina Galar Martínez y Lorena Umañana Reyes Jornadas de febrero…

Horizontes de investigación sobre la Inteligencia Artificial desde las Ciencias Sociales
comecso - May 28, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales, A.C. Convoca a las personas que deseen participar en el Grupo de Trabajo Horizontes…