Neoextractivismo, megaproyectos y movimientos socioambientales
Curso
Neoextractivismo, megaproyectos y movimientos socioambientales.
En este curso, se analizará la implementación del neoextractivismo en México y América Latina en las últimas décadas, el emplazamiento de numerosos megaproyectos extractivos y de infraestructura en los territorios locales, así como la emergencia de diversos movimientos socioambientales en tanto respuesta a esta dinámica capitalista, reflexionando acerca del papel del Derecho en estas problemáticas sociales.
Miércoles 3 noviembre, Miércoles 10 noviembre, Miércoles 17 noviembre, Miércoles 24 noviembre, Miércoles 1 diciembre y Miércoles 8 de diciembre.
16:00 -18:00 horas
Se entregará constancia con 80% de asistencia.
Cupo máximo: 15 estudiantes.
Inscripciones: ictzel_maldonado@yahoo.com.mx
Transmisión: A través de zoom
Informes: Departamento de Difusión / difusion@ceiich.unam.mx
Te puede interesar

Programa de la 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Roberto Holguín Carrillo - Sep 27, 2023La 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales se realizará del 9 al 13 de octubre de 2023 en gran parte…

Talleres en la 6a Semana Nacional de Ciencias Sociales
Roberto Holguín Carrillo - Sep 27, 2023Los siguientes talleres serán impartidos bajo modalidad virtual en el marco de la 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales…

La cultura emocional del capitalismo
Laura Gutiérrez - Sep 29, 2023Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades Conferencias en el marco del Seminario Permanente Interinstitucional en Emociones, Activismo y…

Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum
Roberto Holguín Carrillo - Sep 28, 2023Hilo de análisis publicado por: [caption id="" align="alignleft" width="128"] Julián Atilano Morales[/caption] Julián Atilano Morales @Julianatilano @PUEDJSUNAM - - -…

Congreso: El futuro es hoy. Información, tecnología, conocimiento
Roberto Holguín Carrillo - Sep 28, 2023El futuro es hoy tiene como objetivo reunir a personas líderes en la academia, las políticas públicas y la industria…