Neoextractivismo, megaproyectos y movimientos socioambientales
Curso
Neoextractivismo, megaproyectos y movimientos socioambientales.
En este curso, se analizará la implementación del neoextractivismo en México y América Latina en las últimas décadas, el emplazamiento de numerosos megaproyectos extractivos y de infraestructura en los territorios locales, así como la emergencia de diversos movimientos socioambientales en tanto respuesta a esta dinámica capitalista, reflexionando acerca del papel del Derecho en estas problemáticas sociales.
Miércoles 3 noviembre, Miércoles 10 noviembre, Miércoles 17 noviembre, Miércoles 24 noviembre, Miércoles 1 diciembre y Miércoles 8 de diciembre.
16:00 -18:00 horas
Se entregará constancia con 80% de asistencia.
Cupo máximo: 15 estudiantes.
Inscripciones: ictzel_maldonado@yahoo.com.mx
Transmisión: A través de zoom
Informes: Departamento de Difusión / difusion@ceiich.unam.mx
Te puede interesar
Publicaciones del COMECSO
comecso - Ene 08, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…
COMECSO felicita a El Colegio de San Luis
comecso - Ene 23, 2025El Colegio de San Luis (Colsan) conmemora 28 años de trayectoria como un importante centro académico dedicado a la formación…
Activismos estudiantiles latinoamericanos en los siglos XX y XXI
Laura Gutiérrez - Ene 22, 2025Dossier Activismos estudiantiles latinoamericanos en los siglos XX y XXI. Diálogos entre Colombia, Venezuela, Centroamérica, el Caribe y México Editores…
Hacia una psicología de género o feminista
Laura Gutiérrez - Ene 22, 2025La Revista GénEroos, edición semestral de la Universidad de Colima, a través del Centro Universitario para la Igualdad y los…