La polémica universitaria (1933) Caso-Lombardo
Debate
Las enseñanzas que forman el plan de estudios correspondientes al bachillerato, obedecerán al principio de la identidad esencial de los diversos fenómenos del Universo, y rematarán con la enseñanza de la Filosofía basada en la Naturaleza.
“La Historia se enseñará como la evolución de las instituciones sociales, dando preferencia al hecho económico como factor de la sociedad moderna; y la Ética, como una valoración de la vida que señale como norma para la conducta individual el esfuerzo constante dirigido hacia el advenimiento de una sociedad sin clases, basada en posibilidades económicas y culturales semejantes para todos los hombres.”
Continuar leyendo
Te puede interesar

Sede del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
comecso - Feb 01, 2023Con el objeto de presentar a la comunidad académica los resultados de investigación en Ciencias Sociales y contribuir a la…

Eventos especiales del VIII Congreso Nacional de Ciencias Sociales
comecso - Dic 07, 2022Conferencias Magistrales 1.▶Ecosistemas de violencia local y gobernanza criminal en México / Guillermo TrejoConsejo Mexicano de Ciencias Sociales - COMECSO…

Des-Globalización, Necropolítica y Democracia en América Latina
Laura Gutiérrez - Feb 03, 2023El Instituto de Investigaciones Sociales, a través del Seminario Crisis, Neoliberalismo y Des-Globalización en el Siglo XXI, los invita a…

Conocimientos colectivos, obras particulares
Laura Gutiérrez - Feb 03, 2023Conocimientos colectivos, obras particulares Algunas reflexiones en torno al plagio académico[1] FAUSTA GANTÚS* En los últimos tiempos, en especial en…

Ctrl-C, Ctrl-V La práctica escolar de copiar y pegar en el bachillerato
Laura Gutiérrez - Feb 03, 2023CATALINA INCLÁN* El presente texto surge del seguimiento de un proyecto realizado en el marco del Plan de Desarrollo Institucional…