CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Huellas ambientales y consumo en las ciudades

Seminario Permanente
Ciudades sostenibles ante el cambio climático. Interdisciplina, sostenibilidad y justicia

Huellas ambientales y consumo en las ciudades
Dr. Antonio del Rio Portilla
Instituto de Energías Renovables, UNAM

18 de mayo, 2021, 11:00 horas
Sesión virtual vía Zoom

Pre-registro indispensable https://bit.ly/CC-1805

Contacto: er.fosado@crim.unam.mx, carolinatoroperez@comunidad.unam.mx

Sobre el seminario

En el año 1950 el 29% de la población de la tierra vivía en ciudades, actualmente esta cifra alcanza el 51%, y para 2050, será aproximadamente 70% de la población mundial (6,300 millones de personas). Las ciudades cuentan con una alta actividad antropogénica. Son el principal emisor de gases de efecto invernadero (GEI). Son fuente de más del 70% de las emisiones mundiales de bióxido de carbono (CO2), principal forzante del calentamiento global, relacionadas con el uso de energía.

El seminario permanente CSCC promovido por el PUEC, se propone crear un espacio de diálogo multidisciplinario en el que se desplieguen herramientas teórico-metodológicas para conocer cómo se articulan procesos de desigualdad con procesos de degradación ecológica, coadyuvando a la generación de conocimientos que alimenten una agenda, con el objetivo de crear sinergia entre investigadores tesistas, estudiantes, funcionarios públicos y organizaciones sociales interesadas en el tema para sintetizar y sugerir políticas públicas que consideren viables en la ciudades actuales del país.

Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso X
0 veces compartido8849 vistas
Congreso X
0 veces compartido8849 vistas

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66
Publicaciones
0 veces compartido625 vistas
Publicaciones
0 veces compartido625 vistas

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

Revista de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66 (2025) Ver número completo…

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar
Convocatorias
0 veces compartido435 vistas
Convocatorias
0 veces compartido435 vistas

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios…

Maestría en Intervención Social Gerontológica
Convocatorias
0 veces compartido424 vistas
Convocatorias
0 veces compartido424 vistas

Maestría en Intervención Social Gerontológica

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios de Posgrado…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.