CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Espacios Transfronterizos, Derechos Humanos e Indígenas en la Comunidad Yoeme (Yaqui)

Universidad de Sonora División de Ciencias Sociales
Posgrado Integral en Ciencias Sociales

Seminario binacional: “Espacios Transfronterizos, Derechos Humanos e Indígenas en la Comunidad Yoeme (Yaqui)”

Fecha: marzo 03, 2022
Horario: De 8:40 a 12:30

Dirigido a: maestros y estudiantes de Licenciatura y Posgrado de la Universidad de Sonora y organizaciones civiles interesadas

Organizadores: Dra. Elia Castro Peralta (Estancia Posdoctoral CONACYT-UNISON). Coordinador del Proyecto Posdoctoral CONACYT: Dr. José Guadalupe Rodríguez. (Coordinador del Posgrado en Ciencias Sociales/PNPC).

Objetivo: Compartir información y experiencias sobre las líneas de investigación referentes a espacios transfronterizos de la comunidad yoeme (Yaqui). Problematizando los aspectos de acceso e impartición de justicia a partir de los derechos humanos, derechos indígenas y las relaciones transfronterizas (construidas entre la comunidad yoeme en Arizona y la comunidad en Sonora).

Objetivos específicos:

  1. Comprender los aspectos socio-jurídicos de las problemáticas que enfrentan la comunidad Yoeme (Yaqui)
  2. Comprender la construcción social del a Defensa de los recursos hídricos de la comunidad Yoeme (yaqui)
  3. Comprender las relaciones Histórico-Sociales transfronterizas entre la comunidad Yoeme (Yaqui) asentada en Tucson, Arizona, Estados Unidos con la comunidad Yoeme (Yaqui) en

Impacto institucional: La organización de este tipo de actividades en relación a las comunidades étnicas locales permite posicionar a la Universidad de Sonora a la vanguardia en visibilizar problemáticas sociales y generar mecanismos de difusión social.

Impacto Social: La relevancia de las problemáticas étnicas locales, permite comprender y posicionar estas temáticas entre la ciudadanía.

Metodología: Se emplea una metodología participativa por medio de la presentación de temas que serán acompañados por una discusión moderada a través de una plataforma Zoom.

Mayor información:

Dra. Elia Anell Castro Peralta
Email: eliacastro82@hotmail.com

Descargar

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - May 21, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Plaza de profesor(a) investigador(a), especialidad en antropología económica
Oportunidades de trabajo
0 veces compartido17 vistas
Oportunidades de trabajo
0 veces compartido17 vistas

Plaza de profesor(a) investigador(a), especialidad en antropología económica

Laura Gutiérrez - May 22, 2025

CONVOCATORIA PARA OCUPAR UNA PLAZA DE PROFESOR INVESTIGADOR ASOCIADO “C” Principios que rigen la operación de la presente convocatoria: PERSPECTIVA…

Monitoreo de desastres ambientales de origen minero
Sin categoría
0 veces compartido30 vistas
Sin categoría
0 veces compartido30 vistas

Monitoreo de desastres ambientales de origen minero

Laura Gutiérrez - May 22, 2025

Carta descriptiva del taller Monitoreo de desastres ambientales de origen minero: El Observatorio Río Sonora Modalidad 10 horas clase a…

Pueblos originarios y políticas públicas
Convocatorias
0 veces compartido37 vistas
Convocatorias
0 veces compartido37 vistas

Pueblos originarios y políticas públicas

Laura Gutiérrez - May 22, 2025

Convocatoria Dossier Temático Pueblos originarios y políticas públicas participativas interculturales a nivel nacional y ampliación de derechos: acceso a la…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.