El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) invitan a inscribirse al Diplomado en Políticas…
Ichan Tecolotl núm. 368 VII Conferencia de ERIP: El poder del discurso vs. el discurso del poder en los derechos indígenas y afrodescendientes en las Américas Ver…
LiminaR. Estudios Sociales y Humanísticos vol. 20, núm. 1, enero-junio, 2022. Editorial LiminaR. Estudios sociales y humanísticos cumple 20 años de publicarse de manera continuada. La trayectoria…
Universidad de Sonora División de Ciencias Sociales Posgrado Integral en Ciencias Sociales Seminario binacional: “Espacios Transfronterizos, Derechos Humanos e Indígenas en la Comunidad Yoeme (Yaqui)” Fecha: marzo…
Martha Singer Sochet Doctora en Ciencia Política por la Universidad Nacional Autónoma de México. Profesora de tiempo completo adscrita al Centro de Estudios Políticos de la Facultad…
Centro Penínsular en Humanidades y Ciencias Sociales Seminario Permanente en Violencia Social y Derechos Humanos Conferencia: “Justicia contextual, derechos indígenas y empresas multinacionales en Wallmapu” Imparte: Dr. Ricardo…
Seminario Internacional El derecho a la libre determinación de los pueblos indígenas: balance de los avances y retos pendientes. Panel: José Francisco Calí Tzay Relator Especial del…
La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional autónoma de México, a través del Proyecto de Investigación “PIFFYL/01_002_2019: Los fundamentos éticos, políticos y sociales de…
Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales. Seminario Permanente en Violencia Social y Derechos Humanos Objetivo El Seminario Permanente en Violencia Social y Derechos Humanos tiene como…
Curso El derecho al territorio de los pueblos indígenas Objetivo Establecer de manera integral lo que significa territorio, desde diversas perspectivas, materias y acciones jurídicas, desde una…