CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Pre-congreso AMER 2022

La Asociación Mexicana de Estudios Rurales (AMER), reconociendo las diferencias culturales y las desigualdades sociales que existen en los territorios de nuestro país, promueve desde 2014 la realización de precongresos regionales con la intención de discutir y reflexionar las problemáticas que aquejan al campo en territorios específicos.

Discutir en espacios pequeños, avances de investigación y resultados preliminares con miras al congreso nacional, es uno de los objetivos de los precongresos. También se pretende integrar en los debates a investigadoras e investigadores y estudiantes de las regiones que realizan pesquisas sobre los territorios rurales, independientemente de su membresía a la Asociación.

En esta ocasión convocamos a participar en el precongreso que denominamos: Los territorios rurales de la región Sur-sureste de México: resistencias y adaptaciones. El sur- sureste de México es la región donde predominan sociedades rurales con mayor pobreza en el país. Las políticas neoliberales han afectado severamente a las y los campesinos y pequeños productores quienes han resentido la reducción de los apoyos hacia la producción.

Las políticas hacia el campo implementadas por la denominada Cuarta Transformación (4T), han establecido diversos proyectos de infraestructura, programas de rescate al campo y de lucha contra la pobreza, con la finalidad de atender la problemática de marginación y vulnerabilidad de su población; sin embargo, hay diversas opiniones sobre las implicaciones que estos programas pueden tener para la vida rural, sobre todo en momentos en que las sociedades también enfrentan las consecuencias de la pandemia ocasionada por la COVID 19 y la exacerbación de las violencias que está generando el crimen organizado

Así pues, este evento tiene como objetivo generar un espacio de análisis, de diálogo y de intercambio entre académicos, académicas, estudiantes y actores sociales que trabajan las problemáticas de las sociedades rurales en algunos de los territorios de la región Sur-Sureste de México, para entender los cambios ocurridos en estos territorios y las formas de adaptaciones que se están generando.

El precongreso se desarrollará de manera híbrida debido a que las condiciones sanitarias aun no son las ideales para reuniones masivas. Habrá dos sedes presenciales, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas y Mérida, Yucatán, donde se establecerán espacios para aquellos que decidan asistir de manera presencial, atendiendo a las medidas sanitarias de acuerdo con el semáforo epidemiológico de cada entidad. Quienes lo prefieran, también podrán participar de manera virtual.

  • Eje 1. La 4T y las políticas al campo en la región sur-sureste en la era COVID y Pos Covid.
  • Eje 2. Frontera Sur: migración, violencias y discriminación
  • Eje 3. Resistencias e identidades campesinas e indígenas

Recepción de resúmenes 20 de junio

Ver convocatoria completa

Te puede interesar

Grupo de Trabajo sobre Desastres
Convocatorias
0 veces compartido1677 vistas1
Convocatorias
0 veces compartido1677 vistas1

Grupo de Trabajo sobre Desastres

comecso - Mar 29, 2023

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales, A.C. Convoca a las personas que deseen participar en el Grupo de Trabajo sobre…

Eventos especiales del VIII Congreso Nacional de Ciencias Sociales
VIII Congreso Nacional de Ciencias Sociales
0 veces compartido1554 vistas
VIII Congreso Nacional de Ciencias Sociales
0 veces compartido1554 vistas

Eventos especiales del VIII Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Dic 07, 2022

(Co)construyendo una agenda estratégica para las Américas
Eventos
0 veces compartido24 vistas
Eventos
0 veces compartido24 vistas

(Co)construyendo una agenda estratégica para las Américas

Laura Gutiérrez - Mar 31, 2023

El Colegio de México, la Universidad Torcuato di Tella y la Universidad de los Andes, invitan al lanzamiento del informe:…

Doctorado en Gestión de la Educación Superior
Convocatorias
0 veces compartido56 vistas
Convocatorias
0 veces compartido56 vistas

Doctorado en Gestión de la Educación Superior

Laura Gutiérrez - Mar 30, 2023

Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas Doctorado en Gestión de la Educación Superior Convocatoria 23-B Inicio de…

Maestría en Ciencias Políticas
Convocatorias
0 veces compartido112 vistas
Convocatorias
0 veces compartido112 vistas

Maestría en Ciencias Políticas

Laura Gutiérrez - Mar 30, 2023

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla a través de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales C O N V…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.