La Asociación Mexicana de Estudios Rurales (AMER), reconociendo las diferencias culturales y las desigualdades sociales que existen en los territorios de nuestro país, promueve desde 2014 la…
La revista Frontera Norte invita a enviar colaboraciones para su posible publicación Frontera Norte Revista internacional de fronteras, territorios, regiones International Journal of borders, teritories and regions…
El Seminario Fronteras, Migraciones y Subjetividades en el Capitalismo Contemporáneo invita a participar en nuestro primer encuentro con actores y organizaciones migrantes en la sesión: "Voces desde el…
Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica (CESMECA) Doctorado en Ciencias Sociales y Humanísticas Presentación del programa El Programa de estudios de Doctorado en Ciencias Sociales…
El Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Autónoma de Baja California, el Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México,…
Estudiantes de Nacionalidad Mexicana CONVOCATORIA ANUAL DE INGRESO AL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN ESTUDIOS LATINOAMERICANOS EN TERRITORIO, SOCIEDAD Y CULTURA (PROMOCIÓN 2022-2023) La Maestría en Estudios Latinoamericanos…
La revista Frontera Norte de El COLEF invita a académicas y académicos especialistas a enviar colaboraciones para su publicación. La revista Frontera Norte es una revista de publicación digital anual, bilingüe…
Coloquio internacional : «Triaje migratorio y experiencias de inmovilización: África, América, Europa» 21 – 24 de junio de 2021, Niza, Universidad Côte d’Azur A escala mundial, numerosas poblaciones migrantes…
El Seminario Fronteras, Migraciones y Subjetividades en el Capitalismo Contemporáneo invita a la sesión: “Fronteras, migración, capitalismo en el marco de una nueva crisis pandémica. Una mirada…
Dra. Laura Velasco Departamento de Estudios Culturales El COLEF Jorge A. Bustamante, su contribución a los estudios sobre migraciones y fronteras[1] Jorge Bustamante fundó el primer Centro…