CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Posgrado en estudios e intervención feministas

Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica
Convocatoria de ingreso 2020

Líneas   de   Generación   y   Aplicación   del   Conocimiento del posgrado en Estudios e Intervención Feministas.

La línea “Feminismos, poder y participación social” aborda las problemáticas económicas, sociales y políticas que han afectado y afectan la vida de las mujeres, tanto en el ámbito público como en el privado, a fin de cuestionar y reformular su participación social y de conocer su importancia como agentes de transformación. En esta línea se parte de considerar que las relaciones de poder que constituyen del patriarcado generan desigualdades y diferencias estructurales y sistemáticas que limitan y excluyen a las mujeres en su participación social y desarrollo humano. Asimismo, busca crear conocimiento de las formas en que las estructuras económicas y las instituciones políticas y sociales intervienen en el acceso de las mujeres y hombres al manejo y control de los recursos naturales, materiales y simbólicos, sin olvidar la influencia de los procesos culturales, étnicos de clase y de generación que los atraviesan. En esta línea se promueve una metodología de investigación participativa y la vinculación con organizaciones de mujeres.

La línea “Feminismos, cultura y transformación social” aborda la relación entre los feminismos, la cultura y las diversas expresiones artísticas o estéticas. Se cuestionan el sistema institucionalizado, las estructuras de poder y las imbricaciones de opresiones a través de sus acciones para generar procesos de reflexión y transformación social desde el mundo simbólico. En esta línea se parte de la idea de que la cultura, pensada de manera amplia, es un espacio de producción de conocimiento, pero sobre todo es un ámbito de intervención y transformación de las realidades sociales, las prácticas culturales y las reacciones de poder. En consecuencia, vale la pena reflexionar sobre temas como los siguientes: cuál podría ser la relación entre mujeres, cultura y poder; para quienes es significativa esa relación; si el llamado “giro cultural” de la lucha feminista puede aliarse con las agencias culturales. Si lo anterior es afirmativo la pregunta es qué tipo de conocimiento y prácticas de intervención se desprende de la intersección entre feminismos, cultura y prácticas artísticas que puedan incidir para la transformación social. Evidentemente, los temas de investigación en esta línea se relacionan con las genealogías de las prácticas artísticas, con los conceptos de cultura, y con prácticas artísticas convencionales como la música, la literatura, el teatro o el cine, pero también con otras emergentes como el grafiti, el performance o el videoarte.

Pre-registro en línea del 12 de agosto al 27 de septiembre

Mayores informes visita cesmeca.mx>>

Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso X
0 veces compartido3724 vistas
Congreso X
0 veces compartido3724 vistas

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Jun 11, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Jun 11, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Invitación para contratación de Técnico(a) Académico(a)
Oportunidades de trabajo
0 veces compartido59 vistas
Oportunidades de trabajo
0 veces compartido59 vistas

Invitación para contratación de Técnico(a) Académico(a)

Laura Gutiérrez - Jun 17, 2025

Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales Invitación para contratación de Técnico Académico en el Departamento de Difusión…

Invitación para ser contratado(a) como investigador(a) por obra determinada (Art. 51)
Oportunidades de trabajo
0 veces compartido56 vistas
Oportunidades de trabajo
0 veces compartido56 vistas

Invitación para ser contratado(a) como investigador(a) por obra determinada (Art. 51)

Laura Gutiérrez - Jun 17, 2025

Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales 5 de agosto, 2025 | Fecha límite para entregar documentación Invita:…

Invitación para ser contratado(a) como investigador(a) por obra determinada (SIJA)
Oportunidades de trabajo
0 veces compartido51 vistas
Oportunidades de trabajo
0 veces compartido51 vistas

Invitación para ser contratado(a) como investigador(a) por obra determinada (SIJA)

Laura Gutiérrez - Jun 17, 2025

Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales 5 de agosto, 2025 | Fecha límite para entregar documentación Invita:…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.