Posgrado en Desarrollo Rural
Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco, Posgrado en Especialización / Maestría y Doctorado en Desarrollo Rural
CONVOCATORIA PARA EL INGRESO 2025 OTOÑO
(Inicio en octubre 2025)
La Maestría en Desarrollo Rural inició sus actividades en 1984. El fortalecimiento de la propuesta académica permitió que el Colegio Académico de la UAM aprobará, en el 2001, el Plan del Posgrado (que incluye los niveles de especialización, maestría y doctorado).
Para el año 2025 habrán egresado 21 generaciones de maestría y 11 de doctorado.
Tanto la Especialización-Maestría como el Doctorado están registrados en el Padrón Nacional de Posgrados de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) (antes CONAHCYT).
DIRIGIDO A
La Especialización-Maestría está dirigida a profesionales con licenciatura en cualquier disciplina, que cuenten con experiencia en procesos de desarrollo rural. Además, se requiere que el aspirante esté vinculado a procesos y proyectos con grupos, organizaciones o actores rurales.
En el caso del Doctorado, se busca que los aspirantes cuenten con maestría o equivalente, experiencia en procesos de desarrollo rural y que también estén vinculados a procesos en los que participan grupos, organizaciones o actores rurales, en las regiones o proyectos donde proponen realizar su investigación.
OBJETIVO CENTRAL DEL PROGRAMA
El Posgrado en Desarrollo Rural tiene como propósito central formar profesionales, investigadores y profesores de alto nivel académico, capaces de estudiar y contribuir a la comprensión de los problemas rurales, así como de cooperar en la búsqueda de alternativas de desarrollo con la participación de los actores sociales.
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
- En el marco de los procesos de mundialización y de la crisis multidimensional que afectan al campo, así como por la emergencia de respuestas que conciban alternativas entre lo local y lo global, se tienen las siguientes líneas de investigación.
- Construcción social del territorio, producción, tecnología, ambiente y desarrollo sustentable.
- Reproducción social, mercados rurales y acumulación de capital.
- Políticas públicas, migración, trabajo, educación, género y salud.
- Cultura, identidad y derechos humanos.
- Procesos políticos, relaciones de poder, ciudadanía, movimientos sociales y violencias.
MODALIDAD DE OPERACIÓN
El proceso de enseñanza aprendizaje se basa en el sistema modular, que es un enfoque pedagógico que implica una estrecha relación entre el problema de investigación planteado y los actores sociales involucrados.
Para el Posgrado resulta fundamental que los estudiantes mantengan el vínculo con los actores que llevan a cabo el proceso de desarrollo rural, por lo que cada mes la docencia se realiza en una semana intensiva, seguida por un periodo de cuatro semanas destinadas a la lectura, trabajo de campo y otras actividades de investigación, cuyo fin es que los estudiantes se apropien y construyan conocimientos a partir del contraste cotidiano de conceptos con su práctica profesional y de investigación sobre el desarrollo rural.
PÁGINA A CONSULTAR: ENTREAR A LA PESTAÑA CONVOCATORIA 2025. http://dcsh.xoc.uam.mx/posgrados/pdr/
Ver convocatoria completa aquí
Te puede interesar

Publicaciones del COMECSO
Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Maestría en Historia
Laura Gutiérrez - Mar 25, 2025El Colegio de San Luis Maestría en Historia MODALIDAD ESCOLARIZADA 14a PROMOCIÓN (2025-2027) Sistema Nacional de Posgrados (SNP-SECIHTI) 13ª Promoción…

Licenciatura en Relaciones Internacionales
Laura Gutiérrez - Mar 25, 2025El Colegio de San Luis Licenciatura en Relaciones Internacionales MODALIDAD ESCOLARIZADA 10a. PROMOCIÓN (2025-2029) Ver convocatoria completa PRESENTACIÓN La Licenciatura…

Maestría en Gestión Sustentable del Agua
Laura Gutiérrez - Mar 25, 2025El Colegio San Luis Maestría en Gestión Sustentable del Agua MODALIDAD ESCOLARIZADA 8a. PROMOCIÓN (2025-2027) Sistema Nacional de Posgrados (SNP-SECIHTI)…